13. ACCIÓN POR EL CLIMA

Récord de concentración de gases de efecto invernadero – Ambientum

Récord de concentración de gases de efecto invernadero – Ambientum
Written by ZJbTFBGJ2T

Récord de concentración de gases de efecto invernadero  Ambientum

Récord de concentración de gases de efecto invernadero – Ambientum

Récord de concentración de gases de efecto invernadero

Récord de concentración de gases de efecto invernadero
FUENTE: FREEPIK

Introducción

Un nuevo informe emitido este miércoles por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) acaba de anunciar que la concentración de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, responsable del cambio climático, batió niveles récord en 2022. Así lo han publicado en su boletín anual de gases de efecto invernadero a dos semanas del comienzo de la próxima COP28 que se celebrará en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).

El año pasado, las concentraciones medias mundiales de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero, superaron en un 50% los niveles de la era preindustrial. Esta alarmante tendencia no ha dado señales de que vaya a revertirse. Esto significa que los efectos del cambio climático son cada vez más palpables.

El Acuerdo de París de 2015 intenta limitar el calentamiento global a un máximo de 2 ºC respecto a los niveles de la época preindustrial, preferiblemente a 1.5 ºC si es posible. La ONU presentó un informe revelador, desvelando que la temperatura media global en 2022 excedió en 1,15 ºC a la de la época preindustrial, una cifra que podría tener un impacto devastador en nuestro mundo. Los gobiernos mundiales deben tomar acciones concretas para abordar esta problemática y reducir la concentración de gases de efecto invernadero, además de garantizar un futuro sostenible para todos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Contaminación atmosférica, un problema que nos afecta a todos

No hay duda de que la contaminación atmosférica es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el mundo hoy en día, ya que está matando a 6.7 millones de personas cada año en todo el planeta. El 99% de la población mundial está respirando aire perjudicial para la salud. No se trata solo de un problema local, sino que es un problema que nos afecta a toda la población mundial.

La OMM acaba de notificar que el nivel actual de emisiones de gases de efecto invernadero amenaza los objetivos ambientales acordados en el Acuerdo de París. Esto significa que sufriremos condiciones meteorológicas más extremas, como acidificación y calentamiento de los océanos, aumento del nivel del mar, calor intenso, derretimiento de los glaciares y fuertes lluvias.

Según la revista médica The Lancet, el riesgo de morir a causa de calor extremo podría quintuplicarse para 2050 si el mundo continúa calentándose 2°C por encima de los niveles preindustriales. Este objetivo climático se logrará si conseguimos mitigar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Petteri Taalas, Secretario general de la OMM, expresó su profunda preocupación, ya que el mundo sigue desafiando la lógica y sigue tomando direcciones incorrectas:

El nivel actual de concentraciones de gases de efecto invernadero nos coloca en el camino de un aumento de las temperaturas muy por encima de los objetivos del Acuerdo de París para finales de este siglo. Debemos reducir el consumo de combustibles fósiles con urgencia.

Petteri Taalas

¿Cuáles son los gases de efecto invernadero más perjudiciales para la atmósfera?

Según los últimos datos de 2022, la concentración de dióxido de carbono (CO2) aumentó un 150%, la de metano (CH4) un 264% y la de óxido nitroso (N2O) un 124% respectivamente frente a los niveles registrados en el año 1750.

El fenómeno meteorológico «El Niño» está alterando el clima de la Tierra, provocando un increment

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 3: Salud y bienestar

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima
  • Meta 3.9: Reducir las muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y el cambio climático

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 13.1.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales
  • Indicador 3.9.1: Mortalidad atribuible a la contaminación del aire doméstico y ambiental

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima Indicador 13.1.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales
Objetivo 3: Salud y bienestar Meta 3.9: Reducir las muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y el cambio climático Indicador 3.9.1: Mortalidad atribuible a la contaminación del aire doméstico y ambiental

El artículo aborda principalmente el tema del cambio climático y la contaminación atmosférica, relacionándolos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13 y 3. El ODS 13 se refiere a la acción por el clima, mientras que el ODS 3 se enfoca en la salud y el bienestar.

En cuanto a las metas específicas, el artículo destaca la necesidad de fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima (meta 13.1) y reducir las muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y el cambio climático (meta 3.9).

En términos de indicadores, se menciona implícitamente el indicador 13.1.1, que se refiere al número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales. Además, se menciona explícitamente el indicador 3.9.1, que se refiere a la mortalidad atribuible a la contaminación del aire doméstico y ambiental.

Estos hallazgos demuestran la relevancia de los ODS y sus metas e indicadores para abordar los desafíos planteados en el artículo y medir el progreso hacia un futuro sostenible.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: ambientum.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment