7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

VOLKSWAGEN PRESENTA UNA CRECIENTE FAMILIA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN EL AUTO SHOW DE LOS ÁNGELES – El Minnesota de Hoy

VOLKSWAGEN PRESENTA UNA CRECIENTE FAMILIA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN EL AUTO SHOW DE LOS ÁNGELES – El Minnesota de Hoy
Written by ZJbTFBGJ2T

VOLKSWAGEN PRESENTA UNA CRECIENTE FAMILIA DE …  El Minnesota de Hoy





Volkswagen presenta su línea de vehículos eléctricos en el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2023

MINNEAPOLIS, MN

Por Enrique Kogan – Syndicate Auto News Wire

Introducción

Volkswagen presentó en el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2023, los tres modelos que componen su próxima línea norteamericana de vehículos eléctricos. El evento, que se llevó a cabo del 17 al 26 de noviembre en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, marca la primera vez que los modelos ID. Buzz, ID.7 e ID.4 aparecen juntos en un salón del automóvil.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima

ID. Buzz: El icónico Microbus totalmente eléctrico

Presentado en Huntington Beach, California, a principios de este año, el ID. Buzz de Volkswagen rinde homenaje al icónico Microbus de la marca con un diseño retro equipado con tecnología EV avanzada y funciones de asistencia al conductor. Con una batería de 91 kWh, el ID. Buzz ofrece hasta 282 caballos de fuerza en el modelo de tracción trasera y aproximadamente 330 caballos de fuerza en el modelo de tracción total. El vehículo cuenta con un techo corredizo panorámico electrocrómico disponible, iluminación ambiental multicolor y cómodos asientos para las tres filas con una multitud de ajustes y opciones de calefacción y ventilación. La identificación. Buzz estará disponible en el otoño de 2024.

ID.7: El primer sedán premium totalmente eléctrico de Volkswagen

También programado para la segunda mitad de 2024, el ID.7 es el primer Volkswagen totalmente eléctrico en la clase de sedán mediano alto. Con una batería de 82 kWh, el ID.7 Pro ofrece una autonomía potencial estimada por el fabricante de hasta 386 millas/621 kilómetros. El vehículo cuenta con características como el sistema de amortiguación adaptativa DCC®, asientos Climatronic® con refrigeración y calefacción, función de masaje, Park Assist Plus con memoria y un techo corredizo panorámico electrocrómico. Además, el ID.7 ofrece un excepcional confort de viaje, un interior espacioso y tecnología premium.

ID.4: El SUV eléctrico más vendido en Norteamérica

Presentado por primera vez en 2021, el SUV ID.4 de Volkswagen se ha convertido en el quinto vehículo eléctrico más vendido en Norteamérica. El modelo ID.4 de 82 kWh recibirá una importante actualización para el modelo 2024, que saldrá a la venta a principios del próximo año. Los cambios incluyen una unidad motriz de alto rendimiento más potente, una nueva pantalla de información y entretenimiento de 12,9 pulgadas con controles deslizantes retroiluminados y una interfaz de usuario climática más intuitiva. Además, los modelos Pro S están equipados con asientos delanteros ventilados y un nuevo sistema de audio premium harman/kardon.

Crédito fiscal federal para vehículos eléctricos

Los modelos ID.4 de 2023 son elegibles para el crédito fiscal federal potencial total de hasta $7,500 dólares. Según fuelconomy.gov, Volkswagen es actualmente el único fabricante de automóviles extranjero que tiene un vehículo eléctrico de batería elegible para el crédito fiscal federal completo, dado el ensamblaje y el abastecimiento locales.

Conclusión

La presentación de los modelos ID. Buzz, ID.7 e ID.4 en el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2023 marca un hito importante para Volkswagen en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos vehículos eléctricos representan el compromiso de la compañía con la energía asequible y no contaminante, la industria sostenible y las comunidades sostenibles. Además, Volkswagen ofrece incentivos fiscales para fomentar la adopción de vehículos eléctricos y contribuir a la acción por el clima.


ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reacondicionar las industrias para que sean sostenibles Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto de la industria manufacturera como porcentaje del PIB y empleo manufacturero como porcentaje del empleo total
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos Indicador 11.2.1: Proporción de población que tiene acceso a sistemas de transporte público dentro de un radio determinado
ODS 12: Producción y consumo responsables Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por habitante, y por nivel de desarrollo
ODS 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima

El artículo destaca la presentación de nuevos modelos de vehículos eléctricos por parte de Volkswagen en el Salón del Automóvil de Los Ángeles. Estos vehículos eléctricos están relacionados con los ODS mencionados, ya que promueven la energía asequible y no contaminante, la innovación en la industria automotriz, el acceso a sistemas de transporte sostenibles y la producción y consumo responsables para reducir las emisiones de carbono y mitigar el cambio climático.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reacondicionar las industrias para que sean sostenibles
  • Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos
  • Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

Estas metas se relacionan con los objetivos mencionados anteriormente y representan los esfuerzos específicos que se deben realizar para lograr un desarrollo sostenible en los sectores de energía, industria, transporte, consumo y cambio climático.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto de la industria manufacturera como porcentaje del PIB y empleo manufacturero como porcentaje del empleo total
  • Indicador 11.2.1: Proporción de población que tiene acceso a sistemas de transporte público dentro de un radio determinado
  • Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por habitante, y por nivel de desarrollo
  • Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales

Estos indicadores son relevantes para medir el progreso hacia los objetivos identificados, ya que proporcionan datos cuantitativos sobre la proporción de energía renovable, el impacto de la industria en la economía y el empleo, el acceso a sistemas de transporte público, la huella ecológica y material, y la integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas nacionales.

Tabla: ODS, metas e indicadores

<

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elminnesotadehoy.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

ODS Metas Indicadores