Informe: Veranillo de San Martín
Introducción
El pasado veranillo de San Martín fue el más cálido jamás registrado en la España peninsular con siete récords de días cálidos, es decir, que cada una de esas jornadas concretas resultó ser la más calurosa para esa fecha exacta desde 1950, año en que comienza la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Análisis
En los días pasados hemos vivido el veranillo de San Martín más cálido en España desde que hay registros. Y es que entre el día 11 -festividad de San Martín- y el 19 de noviembre se registraron siete récords de días cálidos si tomamos como referencia la temperatura media para el conjunto de la España peninsular, según apuntó este miércoles Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
Esos siete días resultaron ser el 11, el 12, el 13, el 14, el 15, el 18 y el 19 de noviembre. Fueron los más cálidos para esas fechas concretas desde al menos 1950, precisó Del Campo.
Los datos de la Aemet, recogidos por Servimedia, indican que la localidad grancanaria de Tasarte, perteneciente al municipio de La Aldea de San Nicolás, marcó la temperatura más alta durante el veranillo de San Martín, con 34,4 grados el pasado miércoles 15 de noviembre. En la península, el epicentro del calor se produjo en Coín (Málaga) un día antes.
Impacto del cambio climático
Hay que señalar que en el año 2023 llevamos ya 37 récords de días cálidos frente a ningún récord de días fríos. En un clima estable, no alterado por el cambio climático antropogénico, serían esperables teóricamente en un año completo unos cinco récords de cada, es decir, unos cinco récords de días cálidos y otros cinco de días fríos, comentó Del Campo.
El cambio climático, por lo tanto, hace los episodios cálidos mucho más frecuentes y los fríos, aunque no desaparecen, son mucho menos habituales.
Conclusiones
En conclusión, el veranillo de San Martín más cálido jamás registrado en la España peninsular destaca el impacto del cambio climático en el aumento de episodios cálidos. Esto resalta la importancia de tomar medidas para combatir el cambio climático y trabajar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13 y 15.
Referencias
- Servimedia
- Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por 100,000 habitantes.
- Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. | Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por 100,000 habitantes. |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. | Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: lavanguardia.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.