4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

la diaria

la diaria
Written by ZJbTFBGJ2T

Sindicatos de la educación consideran que reforma curricular es una “estafa pedagógica” y que quienes la diseñaron son “mercenarios”  la diaria

Términos y condiciones

Términos y condiciones

La propiedad intelectual de los contenidos publicados en la web pertenece a sus autores y a la diaria. Cualquier reproducción parcial o total de nuestros contenidos, deberá estar acompañada de su correspondiente cita.

Los datos personales que estás compartiendo con la diaria no serán entregados a terceros bajo ninguna circunstancia y serán tratados según lo establecido en la Ley Nº 18331 y su decreto reglamentario Nº 414/2009.

Al crearte una cuenta se activa automáticamente el envío de nuestras newsletters principales. En el panel de opciones de tu cuenta podrás manejar todo lo referido a las mismas, sea para desactivar este envío o para solicitar que se te envíen otras newsletters especializadas.

Podrás recibir promociones de la diaria por mail o al teléfono que nos has proporcionado, salvo que desactives esta opción en tu panel de opciones de tu cuenta.

Podrás elegir y cambiar la clave para el acceso a tu cuenta en cualquier momento.

Podrás cancelar toda suscripción realizada a la diaria solicitándolo vía mail o telefónicamente.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 16.10.1: Proporción de personas que tienen acceso a la información pública y protección de las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales. Indicador 16.10.1: Proporción de personas que tienen acceso a la información pública y protección de las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: ladiaria.com.uy

 

Más de 220 mil personas en Guanajuato no saben leer ni escribir – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo de la diaria informa sobre la postura de los sindicatos de la educación respecto a la reforma curricular, alegando que es una “estafa pedagógica” y que quienes la diseñaron son “mercenarios”. Esta conclusión indica que los sindicatos consideran que la reforma no cumple con los objetivos pedagógicos y que hay intereses económicos detrás de su implementación.