11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

La contaminación por partículas finas mató a 253.000 personas en Europa en 2021

La contaminación por partículas finas mató a 253.000 personas en Europa en 2021
Written by ZJbTFBGJ2T

La contaminación por partículas finas mató a 253.000 personas en Europa en 2021  FRANCE 24 Español

La contaminación por partículas finas mató a 253.000 personas en Europa en 2021Informe sobre la contaminación atmosférica en la Unión Europea

Informe sobre la contaminación atmosférica en la Unión Europea

Contaminación atmosférica

Resumen

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha publicado un informe que revela que la contaminación atmosférica con partículas finas causó la muerte de 253.000 personas en la Unión Europea (UE) en 2021. Este problema representa una amenaza significativa para la salud de los europeos y requiere acciones urgentes para abordarlo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Análisis del informe

Según el informe de la AEMA, las muertes relacionadas con la exposición a la contaminación por partículas finas (PM2,5) han aumentado en comparación con el año anterior. En 2021, se registraron 253.000 muertes, mientras que en 2020 hubo 238.000 muertes prematuras debido a estas partículas que penetran profundamente en los pulmones.

El aumento se atribuye a una mayor exposición a los contaminantes y a un ligero incremento de la mortalidad europea, principalmente debido a la pandemia de covid-19. Aunque se ha logrado una disminución del 41% en el número de muertes prematuras por partículas finas entre 2005 y 2021, el impacto de la contaminación atmosférica en la salud de las personas sigue siendo preocupante.

El informe también destaca que la mortalidad atribuible a las PM2,5 está en aumento, al igual que las muertes prematuras relacionadas con la exposición al dióxido de nitrógeno (NO2). Por otro lado, las muertes causadas por las partículas de ozono (O3) han disminuido ligeramente.

Conclusiones

La contaminación atmosférica sigue siendo la mayor amenaza medioambiental para la salud de los europeos. A pesar de los avances realizados en los últimos años, es necesario tomar medidas urgentes para reducir la exposición a los contaminantes y promover un ambiente más limpio y saludable.

© 2023 AFP

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

2. Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el aire.
  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima.
  • Meta 15.1: Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de la población urbana que está expuesta a niveles de contaminación del aire que superan los límites establecidos por la OMS.
  • Indicador 13.1.1: Número de muertes atribuibles a desastres naturales relacionados con el clima y eventos extremos.
  • Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie terrestre total.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3 Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire.
Objetivo 11 Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el aire. Indicador 11.6.2: Proporción de la población urbana que está expuesta a niveles de contaminación del aire que superan los límites establecidos por la OMS.
Objetivo 13 Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima. Indicador 13.1.1: Número de muertes atribuibles a desastres naturales relacionados con el clima y eventos extremos.
Objetivo 15 Meta 15.1: Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua. Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie terrestre total.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: france24.com

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T