Programa Nacional de Mejoramiento de la Cobertura y Calidad de la Banda Ancha Móvil en Brasil
El desarrollo de los diferentes países de América Latina y el Caribe trabajan a diario para mejorar las condiciones de digitalización de su economía y sociedad con el objetivo de insertarse dentro del concierto global de naciones. En este marco, aumentar el acceso de banda ancha móvil es una de las condiciones necesarias.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
En este rumbo trabaja Brasil por medio de su Programa Nacional de Mejoramiento de la Cobertura y Calidad de la Banda Ancha Móvil – “ConectaBR”. En él se lanzan los lineamientos nacionales para mejorar la cobertura de banda ancha móvil, con el objetivo de entregar un servicio de mejor calidad a la población y reducir el margen de desigualdad y vulnerabilidad de los usuarios finales.
Video: Programa Nacional de Mejoramiento de la Cobertura y Calidad de la Banda Ancha Móvil en Brasil
Estas mejoras fueron anunciadas por el ministro de Comunicaciones con el objetivo de mejorar la conexión del país. La iniciativa busca ampliar la cobertura y el acceso a la banda ancha móvil en todo Brasil, potenciando las oportunidades de acceso y el desarrollo de verticales como el gobierno, la educación, seguridad y la economía en general.
De acuerdo con ConectaBR, la tasa actual del 80% de cobertura de proveedores de servicios con niveles de calidad adecuados es ahora del 95%. Se trata de una iniciativa que requerirá que los operadores inviertan en infraestructura y mejoras en el servicio, garantizando velocidades mínimas en tecnología 4G y 5G.
Video: Estándares de Calidad del Servicio en Brasil
En primer lugar, es necesario aumentar la cantidad de espectro radioeléctrico para desarrollar estas redes, especialmente para tecnologías como 5G. También se debe trabajar en el desarrollo de una agenda de futuras licitaciones de espectro que permitan a los operadores planificar de manera eficiente el tendido de sus redes.
Además, se requieren políticas que faciliten el tendido de redes, reduciendo las trabas burocráticas y estableciendo una ventanilla única de trámites para los operadores. Estas medidas contribuirán a mejorar la calidad del servicio y agilizar los procesos de gestión.
En conclusión, el Programa Nacional de Mejoramiento de la Cobertura y Calidad de la Banda Ancha Móvil en Brasil es una iniciativa importante para mejorar el acceso de banda ancha en la población. Sin embargo, es necesario implementar otras políticas que impulsen el desarrollo de la banda ancha en el mercado.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Objetivo 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020.
- Meta 11.a: Apoyar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes en los países en desarrollo mediante un mayor apoyo financiero, tecnológico y técnico a los países africanos, los países menos adelantados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
- Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular y el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación y aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso mediante una mayor cooperación entre las universidades, las instituciones científicas, las empresas privadas y los sectores público y privado.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet
- Indicador 11.a.1: Proporción de la población que vive en ciudades que cumplen con los criterios de calidad del aire y seguridad de los asentamientos humanos
- Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología concluidos en términos mutuamente convenidos y acuerdos de licencia
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura | Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020. | Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet |
Objetivo 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | Meta 11.a: Apoyar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes en los países en desarrollo mediante un mayor apoyo financiero, tecnológico y técnico a los países africanos, los países menos adelantados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo. | Indicador 11.a.1: Proporción de la población que vive en ciudades que cumplen con los criterios de calidad del aire y seguridad de los asentamientos humanos |
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular y el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación y aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso mediante una mayor cooperación entre las universidades, las instituciones científicas, las empresas privadas y los sectores público y privado. | Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología concluidos en términos mutuamente convenidos y acuerdos de licencia |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: brechacero.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.