Tu Casa Latina: Apoyo para latinos en busca de recursos en español
Lo que comenzó como una organización sin fines de lucro para ayudar a inmigrantes que han sido víctimas de delitos, violencia doméstica, abuso y trata en el norte de Nevada, se ha convertido en Tu Casa Latina, un apoyo para latinos que buscan recursos en español.
Si bien no es un refugio ni un despacho de abogados, Tu Casa Latina está acreditada por el Departamento de Justicia y, desde 2014, ha brindado orientación y ayuda con trámites de visa a mujeres, hombres y niños inmigrantes en Reno.
El equipo, formado por tres trabajadores sociales, un defensor y un coordinador de alcance, también remite a los clientes a otras agencias locales como refugios y viviendas, bancos de alimentos y abogados.
Tu Casa Latina está financiada por una subvención del Fiscal de Oficiales de Capacitación de Servicios (STOP) del Fiscal General de Nevada Aaron Ford, fondos de la Ley de Víctimas del Crimen y la División de Servicios para Niños y Familias del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Nevada, tarifas de servicio y donaciones.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 1: Fin de la pobreza: Tu Casa Latina brinda recursos y apoyo a latinos en situaciones vulnerables, ayudándolos a acceder a servicios básicos como vivienda y alimentos.
- ODS 3: Salud y bienestar: La organización ofrece orientación y ayuda a inmigrantes que han sido víctimas de violencia doméstica y abuso, promoviendo su bienestar físico y emocional.
- ODS 5: Igualdad de género: Tu Casa Latina intercede por mujeres inmigrantes que han sufrido violencia doméstica, brindándoles apoyo y recursos para superar estas situaciones.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades: La organización trabaja para garantizar que los latinos tengan acceso a recursos y servicios, independientemente de su estatus legal o económico.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas: Tu Casa Latina colabora con agencias locales y el Departamento de Justicia para brindar apoyo legal a inmigrantes víctimas de delitos y trata.
La Directora Ejecutiva Sandra Quiroz y su compromiso con la comunidad latina
La Directora Ejecutiva Sandra Quiroz dijo que usa su experiencia como sobreviviente de violencia doméstica y miembro de la comunidad latina para interceder por otras personas que atraviesan situaciones similares.
“Comencé a pensar por lo que pasa nuestra comunidad”, dijo Quiroz acerca de cómo se involucró con la organización. “Imagino lo que están pasando otras personas que tienen la barrera del idioma y no tienen un estatus legal”.
La necesidad de recursos para la comunidad latina
La tasa de violencia intrafamiliar en Nevada se ubica por encima del promedio. La violencia doméstica se refiere a un crimen violento o abuso que tiene lugar dentro de un hogar. Puede ocurrir entre padres e hijos, hermanos o compañeros de vivienda.
“A medida que Reno continúa creciendo, la necesidad aumenta”, expuso Quiroz. “Vemos a padres migrantes tratando de aprender cómo funciona el sistema educativo, cómo conseguir vivienda, cómo conseguir comida o simplemente cuestiones legales sencillas. La gente nos llama y dice: ‘Oye, tuve un accidente, no sé a quién llamar’. No es nuestro nicho, no es lo qué vamos a hacer, pero es una necesidad, nuestra gente necesita recursos. Y por eso brindamos esos recursos”.
El impacto de Tu Casa Latina
Algunos clientes, señaló Quiroz, podrían recibir los servicios de Tu Casa Latina por hasta cinco años a medida que completan su proceso de inmigración.
Quiroz calculó que el equipo tiene unos 200 casos activos que se encuentran en ese proceso y atiende entre cuatro y ocho casos nuevos al mes — sin incluir llamadas de ayuda general o información de recursos cada semana. Los casos se originan en el Condado Washoe, en zonas rurales de Nevada y, a veces, en las fronteras estatales.
La población latina en Nevada y el compromiso de Tu Casa Latina
El censo de 2020 indicó que el 28 por ciento de la población de Nevada es latina o hispana, la población latina de Reno se ubica en 23 por ciento y en la Ciudad de Sparks es casi 35 por ciento.
Tu Casa Latina cobra tarifas de servicio para ciertos casos que no son urgentes, pero Quiroz aclaró que nunca se rechaza a clientes por razones económicas.
“No estamos aquí para hacernos ricos. Estamos aquí para ayudar a nuestra comunidad”, dijo Lety Reyes, administradora de casos de Tu Casa Latina. “Tenemos nuestras propias historias que nos han ayudado a comprender lo que enfrenta nuestra comunidad. La razón principal por la que hacemos esto es que nos queremos asegurar de que haya un espacio seguro”.
Buscando un futuro próspero para la comunidad latina
Reyes indicó que Tu Casa Latina busca que se haga más conciencia sobre el abuso y represalias en el lugar de trabajo, especialmente entre personas indocumentadas.
Algunos trabajadores podrían sufrir acoso, discriminación o amenazas por parte de un empleador y tener miedo de hablar, pero Tu Casa Latina ha trabajado con la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo para ayudar, dijo Reyes.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 5: Igualdad de género
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Objetivo 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado.
- Objetivo 10.3: Asegurar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.
- Objetivo 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
- Objetivo 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública y privada, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
- Indicador 10.3.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo y personas con discapacidad.
- Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha sufrido violencia física, psicológica o sexual en los últimos 12 meses, desagregada por sexo.
- Indicador 17.17.1: Monto total de recursos movilizados para fortalecer las capacidades nacionales de desarrollo, desglosado por fuente de financiamiento.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 5: Igualdad de género | 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado. | 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses. |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | 10.3: Asegurar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto. | 10.3.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo y personas con discapacidad. |
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. | 16.3.1: Proporción de la población que ha sufrido violencia física, psicológica o sexual en los últimos 12 meses, desagregada por sexo. |
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos | 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública y privada, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas. | 17.17.1: Monto total de recursos movilizados para fortalecer las capacidades nacionales de desarrollo, desglosado por fuente de financiamiento. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: thenevadaindependent.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.