El sector turístico en Canarias alcanza cifras récord en 2022
El sector turístico en Canarias ha recaudado un total de 16.961 millones de euros en 2022, lo que representa una contribución al Producto Interior Bruto (PIB) del Archipiélago del 35,5%. Estos datos superan los niveles prepandemia y marcan la cifra más alta de toda la serie histórica.
Presentación del estudio Impactur 2022
El estudio Impactur 2022, elaborado conjuntamente por el Gobierno de Canarias y la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), fue presentado por el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, y el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda.
El turismo como motor económico de las islas
El estudio demuestra que la actividad turística ha sido el principal motor económico de las islas, con una recuperación en 2022 que supera la media española (9,3% frente al 2,2% nacional).
Impacto en el empleo
El turismo representa el 39,7% del empleo en las Islas Canarias, lo que equivale a 344.358 puestos de trabajo. Este informe destaca que por cada 100 euros generados directamente por el turismo, se aportan 44,9 euros a otras ramas de actividad, y por cada 100 empleos en contacto directo con el turista se generan 38 empleos de manera indirecta en otros sectores de la economía canaria.
Contribución a través de impuestos
El turismo también ha permitido una recaudación de 3.441 millones de euros en 2022 a través de impuestos, lo que supone un incremento del 17,5% frente a 2019.
Fortaleza y resiliencia del sector
Según Manuel Domínguez, estos datos demuestran la fortaleza y resiliencia de Canarias en la recuperación turística nacional. Destaca el liderazgo del Archipiélago en la atracción de inversión privada y el compromiso del Gobierno y las instituciones locales para mejorar continuamente el sector.
Posicionamiento internacional
Jéssica de León destaca el posicionamiento internacional de Canarias como destino turístico, resultado del intenso trabajo realizado por Promotur Turismo de las Islas Canarias. Además, menciona la apuesta de operadores internacionales y nacionales por las Islas, la elevada conectividad y la fidelidad del mercado español y canario.
Apuesta empresarial y retos futuros
José Luis Zoreda destaca la apuesta empresarial en la recuperación del sector turístico en Canarias, a pesar del endeudamiento acumulado y los costes incrementados. Para mantener la contribución del turismo a la sociedad y economía canaria, es necesario contar con una gobernanza que facilite la alineación de los agentes públicos y privados en las islas. Además, se deben abordar retos como la regulación del alquiler turístico, la diversificación y reposicionamiento de la oferta turística, y el equilibrio entre la actividad turística y el beneficio para la ciudadanía.
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El artículo destaca la importancia del turismo en la economía de Canarias, al representar el 35,5% del PIB en 2022. Esto evidencia la relevancia de esta industria para el desarrollo y crecimiento de la región. Es fundamental seguir impulsando el turismo de manera sostenible para continuar beneficiando a la economía local y a sus habitantes.