3. SALUD Y BIENESTAR

“Estoy harta de rogarle a mi novio que use preservativos”: la aplicación del anillo que protege a las mujeres en el país más afectado por el sida

“Estoy harta de rogarle a mi novio que use preservativos”: la aplicación del anillo que protege a las mujeres en el país más afectado por el sida
Written by ZJbTFBGJ2T

“Estoy harta de rogarle a mi novio que use preservativos”: la aplicación del anillo que protege a las mujeres en el país más afectado por el sida  EL PAÍS

“Estoy harta de rogarle a mi novio que use preservativos”: la aplicación del anillo que protege a las mujeres en el país más afectado por el sida

Prevención del VIH en Sudáfrica


Prevención VIH SIDA África
Anillo que protege contra el VIH en Sudáfrica. Imagen cedida por IPM South Africa.
IPM South Africa

Introducción

Ntokozo Dlamini, de 29 años, está sentada al sol, revolviendo unas gachas en una olla humeante, en el exterior de su choza de barro. Mira al cielo azul. “Pronto tendré que ir otra vez a la clínica. Está muy lejos, pero tengo que conseguir mis pastillas”, suspira, mientras se seca la frente, brillante de sudor. Se refiere a la píldora para prevenir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que consiste en dos fármacos (emtricitabina y tenofovir) y puede reducir casi a cero las probabilidades de contraer el VIH por vía sexual.

Contexto

Dlamini vive en el Valle de las Mil Colinas, en la exuberante KwaZulu-Natal sudafricana. La provincia es una de las regiones más pintorescas del país, con montañas verdes que dan paso a dorados campos de caña de azúcar. Allí viven, también, millones de personas infectadas por el VIH.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

Programa piloto para el uso del anillo vaginal de dapivirina

Ante el estigma asociado al VIH, autoridades en la prevención como Ntombenhle Mkhize están “entusiasmados” con un programa piloto para el uso del anillo vaginal de dapivirina (DVR), el primer método tópico de prevención del VIH del mundo. Sudáfrica acaba de recibir 16.000 anillos vaginales con apoyo del Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria (The Global Fund).

Un complemento para la prevención

El anillo reduce el riesgo de contraer el VIH en un 35%, y los datos más recientes indican una protección aún mayor: una reducción del riesgo de alrededor de un 50%. El anillo es un complemento muy importante para nuestras herramientas de prevención, afirma la profesora Linda-Gail Bekker, directora del Centro del VIH Desmond Tutu de la Universidad de Ciudad del Cabo.

El mayor programa de terapia antirretrovírica

Onusida calcula que, en todo el mundo, más de nueve de los 39 millones de personas que viven con VIH no acceden a antirretrovirales. En Sudáfrica, el Gobierno gestiona el mayor programa de terapia antirretrovírica del mundo, suministrando el cóctel de fármacos conocido como terapia antirretroviral (ARV) que evita la replicación del virus hasta el punto de hacer la carga viral indetectable y, por tanto, intransmisible.

Conclusiones

El anillo vaginal de dapivirina se presenta como una opción adicional para la prevención del VIH en Sudáfrica. Aunque su eficacia es menor que la píldora preventiva, puede ofrecer una protección importante si se combina con otras estrategias integrales de prevención.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
  • Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.3: Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles.
  • Meta 5.6: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
  • Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 3.3.1: Número de nuevas infecciones por VIH entre poblaciones clave y población general.
  • Indicador 5.6.1: Proporción de mujeres en puestos de dirección en el sector público y privado.
  • Indicador 10.3.1: Proporción de la población cuyos ingresos se encuentran por debajo del umbral de pobreza nacional, desagregados por sexo, edad, empleo informal y ubicación geográfica.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3 Meta 3.3: Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles. Indicador 3.3.1: Número de nuevas infecciones por VIH entre poblaciones clave y población general.
Objetivo 5 Meta 5.6: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública. Indicador 5.6.1: Proporción de mujeres en puestos de dirección en el sector público y privado.
Objetivo 10 Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto. Indicador 10.3.1: Proporción de la población cuyos ingresos se encuentran por debajo del umbral de pobreza nacional, desagregados por sexo, edad, empleo informal y ubicación geográfica.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elpais.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T