Conversación sobre el cambio climático y los derechos laborales

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha organizado una conversación durante su 14ª reunión anual de la Plataforma sobre el trabajo infantil. El objetivo de esta conversación es fomentar la comprensión de los vínculos entre el cambio climático y los derechos laborales, en particular el trabajo infantil. Además, se busca proporcionar una visión general de las acciones que está llevando a cabo la OIT para abordar este desafío.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- El cambio climático y los derechos laborales son temas clave dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.
- Los ODS buscan promover la igualdad, la justicia y la sostenibilidad en todo el mundo.
- La OIT está comprometida con la implementación de los ODS y trabaja para garantizar que el cambio climático y los derechos laborales sean abordados de manera integral.
En esta conversación, los participantes tendrán la oportunidad de compartir conocimientos y aprender de las buenas prácticas en iniciativas de debida diligencia relacionadas con el cambio climático y el trabajo infantil en las cadenas de suministro. Se espera que esta sesión inspire la colaboración entre diferentes actores, como sindicatos, funcionarios gubernamentales, empresas y comunidades locales.
Acciones de la OIT
La OIT está tomando medidas concretas para hacer frente a la problemática del cambio climático y el trabajo infantil. Algunas de las acciones destacadas incluyen:
- Desarrollo de políticas y programas que promuevan la transición justa hacia una economía sostenible y baja en carbono.
- Apoyo a la creación de empleos verdes y sostenibles que contribuyan a la mitigación del cambio climático.
- Promoción de la inclusión social y laboral de grupos vulnerables, como los niños trabajadores, en el contexto del cambio climático.
- Colaboración con empresas y organizaciones para implementar prácticas responsables en las cadenas de suministro y prevenir el trabajo infantil.
En resumen, la conversación sobre el cambio climático y los derechos laborales organizada por la OIT durante su reunión anual tiene como objetivo principal fomentar la comprensión de los vínculos entre estos dos temas. Además, busca promover la colaboración entre diferentes actores y compartir buenas prácticas en iniciativas de debida diligencia relacionadas con el cambio climático y el trabajo infantil. La OIT está comprometida con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y está tomando acciones concretas para abordar este desafío de manera integral.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de personas, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil.
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional sobre mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 8.7.1: Proporción de niños de 5 a 17 años que realizan trabajo infantil, por sexo y edad.
- Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de personas, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil. | Indicador 8.7.1: Proporción de niños de 5 a 17 años que realizan trabajo infantil, por sexo y edad. |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional sobre mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana. | Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: live.ilo.org
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.