Marruecos propone acoger el Observatorio Africano de la Industrialización
En el marco del compromiso de Marruecos de seguir apoyando los programas y las iniciativas de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) que pretende acelerar el desarrollo industrial inclusivo y sostenible, el reino marroquí propuso acoger el Observatorio Africano de la Industrialización, según afirmó el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, durante la segunda sesión de la Conferencia General de la ONUDI organizada en Viena.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
Como respuesta a las recomendaciones del “Índice de Industrialización en África 2022”, Mezzour instó a los socios internacionales de Marruecos a apoyar esta iniciativa, con el fin de crear un efecto de arrastre de conocimientos y de crecimiento en todo el continente, iniciando una nueva generación de cooperación Sur-Sur.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
Con esta ocasión, Mezzour alabó, por una parte, los esfuerzos de la ONUDI por elaborar una estrategia africana que proporcionará un marco unificado capaz de orientar sus intervenciones y garantizar un enfoque coordinado y amplio del desarrollo industrial inclusivo y sostenible en África, para alcanzar los objetivos de la economía verde y sostenible.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Objetivo 12: Producción y Consumo Responsables
- Objetivo 13: Acción por el Clima
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
Por otra parte, indicó que “los proyectos de la ONUDI en Marruecos son completos y totalmente alineados con los objetivos nacionales”; haciendo un especial hincapié en el Programa de Asociación País, que incluye el desarrollo de las zonas industriales, la agroindustria, la industria 4.0, la economía circular y la descarbonización.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Objetivo 12: Producción y Consumo Responsables
- Objetivo 13: Acción por el Clima
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
El funcionario del Gobierno puso de manifiesto la visita del director general de la ONUDI a Marruecos en 2022 y la firma de declaraciones conjuntas como paso de gran importancia que refleja el compromiso mutuo de ambas partes con la innovación industrial y la sostenibilidad. Lo cual dio un nuevo impulso a la asociación entre Marruecos y la ONUDI a través de la elaboración y la aplicación de una hoja de ruta para la descarbonización industrial.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Objetivo 12: Producción y Consumo Responsables
- Objetivo 13: Acción por el Clima
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
“El Reino de Marruecos, bajo la dirección del rey Mohamed VI, está profundamente comprometido a formar parte de este viaje transformador y a ser un precursor en materia de innovación y desarrollo sostenible”, recalcó el ministro de Comercio precisando que este compromiso se basa en una visión clara fundamentada en el Nuevo Modelo de Desarrollo que aboga por un crecimiento industrial equitativo, resiliente y sostenible.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Objetivo 12: Producción y Consumo Responsables
- Objetivo 13: Acción por el Clima
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
Según aclaró Mezzour en este contexto, “el Nuevo Modelo de Desarrollo de Marruecos constituye un modelo de adaptabilidad y resiliencia, destinado a enfrentar los cambios y los desafíos socioeconómicos, con vistas a lograr la diversificación económica, el desarrollo del capital humano, la inclusión social y el desarrollo regional”.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades
- Objetivo 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
En este marco, Marruecos ha lanzado programas de apoyo, estimulando soluciones industriales innovadoras que fortalezcan el “Made in Morocco” y el “Made in África”. Del mismo modo, el país norteafricano ha tomado medidas significativas para alentar la innovación con la creación del “IP Marketplace”, una plataforma que refleja el compromiso de Marruecos en favorecer ecosistemas de innovación donde las
ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y, aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto (PIB) de manera sostenible | Indicador 9.2.1: Crecimiento anual de la producción manufacturera en términos reales y crecimiento anual del valor agregado manufacturero en términos reales |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales | Indicador 12.2.1: Tasa de utilización de los recursos naturales y tasa de generación de desechos sólidos municipales per cápita |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.6: Mejorar la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular regional e internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación, y fomentar el acceso mutuamente convenido a la investigación y tecnología | Indicador 17.6.1: Grado de cumplimiento de los acuerdos de transferencia de tecnología |
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y, aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto (PIB) de manera sostenible
- Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
- Meta 17.6: Mejorar la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular regional e internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación, y fomentar el acceso mutuamente convenido a la investigación y tecnología
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 9.2.1: Crecimiento anual de la producción manufacturera en términos reales y crecimiento anual del valor agregado manufacturero en términos reales
- Indicador 12.2.1: Tasa de utilización de los recursos naturales y tasa de generación de desechos sólidos municipales per cápita
- Indicador 17.6.1: Grado de cumplimiento de los acuerdos de transferencia de tecnología
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: atalayar.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El artículo informa que Marruecos ha propuesto albergar el Observatorio Africano de la Industrialización. Esta propuesta se enmarca en los esfuerzos del país por promover el desarrollo industrial en África y fortalecer la cooperación entre los países del continente en este ámbito. Al ofrecerse como sede de este observatorio, Marruecos busca posicionarse como un actor clave en la promoción de la industrialización en África y fomentar la integración económica regional. Esta iniciativa podría tener un impacto significativo en el impulso del crecimiento económico y la creación de empleo en el continente africano.