6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

La impresionante misión india para limpiar el Ganges

La impresionante misión india para limpiar el Ganges
Written by ZJbTFBGJ2T

La impresionante misión india para limpiar el Ganges  WIRED en Español

La impresionante misión india para limpiar el Ganges

Contaminación del río Ganges en Varanasi

En este informe se abordará la preocupante situación de la contaminación del río Ganges en Varanasi, India, y se destacarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con este problema.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 14: Vida submarina
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

Aunque no he podido confirmar de forma independiente estas cifras, incluso los datos del Gobierno indio muestran que los niveles de patógenos en el Ganges en Varanasi son muchos múltiplos superiores a sus objetivos de seguridad.

Ya en 2014, antes del lanzamiento del programa Namami Gange, Mishra se sentó con Modi para hablar de sus esperanzas de limpiar el Ganges. Desde entonces, la fundación de Mishra ha presentado sus propias propuestas de proyectos de tratamiento, pero han sido ignoradas. La Junta de Control de la Contaminación y el gobierno estatal rebaten los datos de la fundación; Mishra, por su parte, piensa que las cifras del gobierno, que son medias de muestras tomadas en toda la anchura del río, no reflejan la realidad que viven los bañistas en los ghats, donde las alcantarillas vierten al Ganges y el agua es más lenta. “Nunca reconocerán nuestro laboratorio porque saben que les supondrá un gran problema. Pero tenemos todos los datos desde 1993”.

Contaminación de otro tipo

Mishra también opina que los intereses comerciales impiden al gobierno tomar medidas aún más decisivas para reducir la contaminación: “Resulta que el Ganges es una vaca muy fértil. Así que todo el mundo está ordeñando en nombre del Ganges”, expresa. Las acusaciones de corrupción han plagado las numerosas campañas de limpieza del Ganges en India, aunque Mishra no aportó pruebas concretas de corrupción. El Ministerio indio de Jal Shakti, o ministerio del agua, no respondió a las peticiones de comentarios de WIRED.

Si se les pregunta, la mayoría de los políticos e ingenieros indios dirán que un Ganges totalmente puro, como el que pretende Mishra, es casi imposible. “Los religiosos no se atienen a la lógica”, me dijo SK Barman, director de proyectos de la Unidad de Prevención de la Contaminación del Ganges de la empresa estatal del agua, “Tenemos que conseguir la salvación de alguna manera. Moksha, moksha, moksha”. Pero al impulsar la conversación, también está claro que sin Mishra y los innumerables activistas medioambientales de toda la India que hacen campaña por la restauración del Ganges, el problema sería peor.

Un año desde la última vez que estuve en Benarés, está claro que la campaña de saneamiento de la India dista mucho de ser lo que el gobierno quiere hacer creer a la opinión pública. Según una solicitud de información pública de la organización de noticias india Down to Earth, en 2023, el 71% de las estaciones de control del río Ganges registraban niveles “alarmantemente altos” de bacterias coliformes fecales. Más del 66% de los desagües del estado de Uttar Pradesh, donde se encuentra Varanasi, siguen desembocando en el Ganges y sus afluentes.

No cabe duda de que el proyecto Namami Gange ha avanzado, y no solo en el número de inodoros instalados y plantas de tratamiento puestas en funcionamiento. Casi todos los ciudadanos con los que hablé en la India (en Benarés, Kanpur y Nueva Delhi) me confirmaron que, anecdóticamente, los problemas de contaminación están mejorando. No hace tanto que se veían cadáveres en el río y que las aguas residuales llegaban a los ghats en la estación lluviosa. En la actualidad, cada vez se ven más animales acuáticos, como el delfín del Ganges.

Y en las elecciones estatales de 2022, el partido BJP de Modi se mantuvo en el poder, una señal significativa de cara a las elecciones presidenciales de 2024. En marzo de 2023, el gobierno de Modi confirmó la Misión Namami Gange II, un gasto adicional de 2,560 millones de dólares para ampliar el programa y seguir completando las infraestructuras ya encargadas.

En cuanto a Mishra y los demás activistas que abogan por un río sagrado limpio, su campaña continúa, por impopular que le haga entre el gobierno y la prensa afín a Modi. “He oído decir: ‘¿Por qué? ¿Por qué no dices que el Ganges está limpio?”, menciona Mishra. “No puedo decir eso. Estamos totalmente comprometidos con el Ganges y no podemos engañar a la gente. Para mí, el Ganges es el medio de mi vida”.

Es una misión sagrada, digo.

“Es una misión sagrada, y es una misión científica”.

Este artículo aparece en el número de enero/febrero de 2024 de la revista WIRED UK .

Artículo originalmente publicado en WIRED UK1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 14: Vida submarina
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos.
  • Meta 14.1: Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la generada por actividades terrestres, incluidos los desechos marinos y la contaminación por nutrientes.
  • Meta 15.1: Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y sus servicios, en particular los bosques, los humedales, las montañas y los ecosistemas áridos y semiáridos.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 6.3.2: Porcentaje de cuerpos de agua con niveles de calidad de agua seguros para uso humano y ecosistemas.
  • Indicador 14.1.1: Índice de calidad del agua de los ecosistemas marinos.
  • Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos. Indicador 6.3.2: Porcentaje de cuerpos de agua con niveles de calidad de agua seguros para uso humano y ecosistemas.
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.1: Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la generada por actividades terrestres, incluidos los desechos marinos y la contaminación por nutrientes. Indicador 14.1.1: Índice de calidad del agua de los ecosistemas marinos.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.1: Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y sus servicios, en particular los bosques, los humedales, las montañas y los ecosistemas áridos y semiáridos. Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: es.wired.com

 

UNICEF apoya acceso a agua segura con nueva planta desalinizadora en San Antonio del Sur – UNICEF

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T