Embarazos en mujeres con lupus eritematoso sistémico
SAN DIEGO, USA. En gestantes con lupus eritematoso sistémico, aquellas con embarazos fuera de vigilancia estrecha médica tuvieron peores resultados, incluyendo preeclampsia y parto prematuro.
Introducción
Las mujeres con enfermedades autoinmunitarias tienen más riesgo de sufrir complicaciones en el embarazo, como aborto espontáneo, parto prematuro y más necesidad de realización de cesárea, afirmó la Dra. Catherine Sims, reumatóloga de Duke Health, en Durham, Estados Unidos, especializada en reumatología reproductiva. Durante una presentación en el Congreso del American College of Rheumatology (ACR) de 2023, la Dra. Sims manifestó la importancia de mitigar o minimizar estas complicaciones en el embarazo, tanto desde el punto de vista clínico como desde la perspectiva de la investigación.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 5: Igualdad de género
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
Método del estudio
La Dra. Sims reclutó a gestantes con lupus eritematoso sistémico y evaluó si estaban bajo vigilancia estrecha médica para la optimización del embarazo, si este era planeado, o ambas cosas. El embarazo planeado fue evaluado usando la herramienta validada de 6 preguntas London Measure of Unplanned Pregnancy (LMUP). Se consideró que las gestantes estaban bajo vigilancia estrecha médica o “médicamente optimizadas” para el embarazo si no utilizaban fármacos teratogénicos, si continuaban un tratamiento farmacológico para el lupus eritematoso sistémico compatible con el embarazo y si tenían un cociente proteína-creatinina en orina inferior a 1 g en los 6 meses anteriores o durante el primer trimestre. Los embarazos previstos como médicamente optimizados se clasificaron como “bien programados”.
Resultados del estudio
De las 115 mujeres que participaron en el estudio, aproximadamente la mitad tuvo embarazos bien programados, 20% no fue planeado ni optimizado desde el punto de vista médico, 17% no fue planeado pero sí optimizado médicamente y 13% fue planeado pero no optimizado desde el punto de vista médico.
Generalmente las mujeres con embarazos no optimizados desde el punto de vista médico o no planeados, o ambas cosas a la vez, eran más jóvenes y tenían más probabilidades de ser solteras, depender de Medicare o Medicaid (programa de seguros de salud del Gobierno de Estados Unidos para la gente necesitada) y tener ingresos inferiores a 50.000 dólares al año.
Los embarazos no optimizados tuvieron mayores tasas de exposición a micofenolato y una mayor actividad de la enfermedad de lupus eritematoso sistémico declarada por los médicos. Mientras que la actividad de la enfermedad declarada por las pacientes fue mayor en quienes no estaban preparadas personalmente para el embarazo, en las que tenían un embarazo deseado no hubo diferencias en la actividad del lupus eritematoso sistémico informada por las propias pacientes entre las médicamente optimizadas y las que no lo estaban.
Conclusiones
Los resultados del estudio resaltan la importancia de implementar una vigilancia estrecha médica para optimizar el embarazo y comunicar eficazmente esta importancia a las pacientes. Además, se destaca la necesidad de asesorar a las mujeres sobre anticoncepción y planificación del embarazo. La Dra. Sims enfatizó la importancia de hacer que esta información sea fácilmente accesible y digerible para las pacientes, y mencionó el programa de Resultados saludables en el embarazo con lupus eritematoso sistémico a través de la educación de los proveedores (HOPSTEP) como un recurso clave. Este programa, dirigido por investigadores de la Duke University, está diseñado para mejorar la planificación del embarazo en personas con lupus.
Referencias
Este contenido fue publicado originalmente en la edición en inglés de Medscape.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 5: Igualdad de género
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
2. Metas específicas de los ODS identificadas
- ODS 3.1: Reducir la tasa de mortalidad materna
- ODS 3.4: Reducir la mortalidad neonatal y en menores de 5 años
- ODS 5.6: Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar
- ODS 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, género, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo
- Indicador ODS 3.1.1: Tasa de mortalidad materna
- Indicador ODS 3.2.2: Tasa de mortalidad neonatal
- Indicador ODS 3.4.1: Tasa de mortalidad de menores de 5 años
- Indicador ODS 5.6.1: Proporción de mujeres en edad fértil que tienen necesidad de anticoncepción pero no la reciben
- Indicador ODS 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y origen
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 3: Salud y bienestar | 3.1 Reducir la tasa de mortalidad materna 3.4 Reducir la mortalidad neonatal y en menores de 5 años |
3.1.1 Tasa de mortalidad materna 3.2.2 Tasa de mortalidad neonatal 3.4.1 Tasa de mortalidad de menores de 5 años |
ODS 5: Igualdad de género | 5.6 Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar | 5.6.1 Proporción de mujeres en edad fértil que tienen necesidad de anticoncepción pero no la reciben |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | 10.2 Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, género, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición | 10.2.1 Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y origen |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: espanol.medscape.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.