11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

La contaminación del aire por partículas PM10 unida a la gripe genera cuadros de afección pulmonar más agresivos

La contaminación del aire por partículas PM10 unida a la gripe genera cuadros de afección pulmonar más agresivos
Written by ZJbTFBGJ2T

La contaminación del aire por partículas PM10 unida a la gripe genera cuadros de afección pulmonar más agresivos …  orm.es

La contaminación del aire por partículas PM10 unida a la gripe genera cuadros de afección pulmonar más agresivosInforme sobre la calidad del aire en Murcia

Informe sobre la calidad del aire en Murcia

Situación actual

En las últimas horas, se ha observado un empeoramiento en la calidad del aire en Murcia, lo que ha llevado a activar el nivel 2 del protocolo por contaminación de partículas PM 10. Según el Ayuntamiento de Murcia, durante los últimos tres días se han superado puntualmente los 50 microgramos por metro cúbico de aire en el medidor de calidad del aire de San Basilio, lo cual ha requerido la implementación de medidas adicionales a las relacionadas con el transporte público y la gratuidad de los parkings disuasorios.

Causas de la contaminación

Antonio Navarro Corchón, concejal Delegado de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, ha mencionado que la conocida como inversión térmica, caracterizada por bajas temperaturas durante la noche y temperaturas suaves durante el día, junto con la falta de viento y precipitaciones, son las causas de estos niveles de contaminación. Además, ha recomendado no realizar actividades deportivas al aire libre, especialmente para aquellas personas que padecen enfermedades respiratorias como el asma.

Medidas implementadas

En respuesta a esta situación, se han establecido diversas restricciones en las obras, se han suspendido los derribos, se ha prohibido el uso de sopladores y la realización de operaciones de asfalto. Estas medidas se aplican en el nivel dos de contaminación y, según el concejal, se intensifican durante la noche y las primeras horas de la mañana.

Por otro lado, las obras de movilidad han permitido aumentar la cantidad de kilómetros en vías ciclables y mejorar la movilidad en transporte público. Según Navarro Corchón, los atascos de tráfico no están relacionados con este episodio de contaminación.

Impacto de la contaminación por PM10 y la gripe

El episodio de contaminación por partículas PM10 se suma a un aumento en la incidencia de enfermedades respiratorias, especialmente la gripe A, lo cual está generando una mayor atención en los hospitales. Antonio Santa Cruz, jefe del servicio de neumología del hospital Santa Lucía de Cartagena, ha confirmado que la combinación de ambos factores multiplica los agentes agresivos contra los pulmones y puede provocar cuadros más graves en las personas afectadas por la gripe.

La acumulación de partículas de pequeño tamaño provoca una mayor inflamación en el sistema pulmonar. Aunque no existe una relación directa entre la contaminación y una mayor incidencia de gripe, la presencia de ambos factores en un mismo escenario aumenta los efectos negativos. Santa Cruz desaconseja realizar deporte al aire libre para evitar la inhalación de una mayor cantidad de aire contaminado. Además, recuerda que la prevención de la gripe está bien definida y que las personas con tos o fiebre no deben estar en lugares públicos, algo que a menudo olvidamos después de superar la pandemia de coronavirus.

En este sentido, es importante destacar que cualquier barrera para los virus es positiva. Por lo tanto, el uso de mascarillas en estos días ayudaría a reducir los contagios. Sin embargo, se reconoce que puede resultar complicado que la población adopte este tipo de medidas preventivas.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • ODS 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
  • ODS 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire.
  • ODS 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador ODS 3.9.1: Número de muertes y enfermedades atribuibles a la contaminación del aire.
  • Indicador ODS 11.6.2: Proporción de la población urbana que está expuesta a niveles de calidad del aire que superan las directrices nacionales.
  • Indicador ODS 13.1.1: Número de países que han adoptado e implementado políticas, estrategias o planes nacionales para la mitigación y adaptación al cambio climático.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y bienestar 3.9 Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. 3.9.1 Número de muertes y enfermedades atribuibles a la contaminación del aire.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.6 Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire. 11.6.2 Proporción de la población urbana que está expuesta a niveles de calidad del aire que superan las directrices nacionales.
ODS 13: Acción por el clima 13.1 Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima. 13.1.1 Número de países que han adoptado e implementado políticas, estrategias o planes nacionales para la mitigación y adaptación al cambio climático.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: orm.es

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T