13. ACCIÓN POR EL CLIMA

Acciones para reducir las emisiones de carbono

Acciones para reducir las emisiones de carbono
Written by ZJbTFBGJ2T

Acciones para reducir las emisiones de carbono  teleSUR TV

Acciones para reducir las emisiones de carbonoInforme sobre las emisiones de carbono y medidas para reducirlas

Las emisiones de carbono y su impacto en el cambio climático

Las emisiones de carbono se refieren a la liberación de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera. Estas emisiones son una parte fundamental de la actividad humana y natural, pero el aumento significativo de las emisiones antropogénicas (provenientes de actividades humanas) en los últimos siglos ha contribuido al cambio climático y al calentamiento global.

Las principales fuentes de emisiones de carbono antropogénicas incluyen la quema de combustibles fósiles (como carbón, petróleo y gas natural) para la generación de energía, el transporte, la industria y la deforestación. Estos procesos liberan grandes cantidades de CO2 y otros gases de efecto invernadero, como el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), que atrapan el calor en la atmósfera y contribuyen al aumento de la temperatura global.

Reducir las emisiones de carbono es crucial para abordar el cambio climático y limitar sus impactos adversos. Las acciones para lograr esto incluyen la transición a fuentes de energía renovable, la eficiencia energética, la reforestación, prácticas agrícolas sostenibles y cambios en los patrones de consumo. La medición y seguimiento de las emisiones de carbono son aspectos clave en los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático y transitar hacia un futuro más sostenible.

Medidas para reducir las emisiones de carbono

Nutrición

Adoptar una dieta basada en plantas podría resultar en un ahorro de aproximadamente 0,8 toneladas de CO2 al año. Si todas las personas del mundo optaran por una dieta vegana, se liberaría el 75 por ciento de las tierras agrícolas para otros fines, como la creación de ecosistemas biodiversos y sumideros de carbono. Incluso, si no decides volverte completamente vegano, cambiar ciertos alimentos por opciones con menor huella de carbono contribuye a reducir las emisiones.

Por ejemplo, la leche de vaca tiene un impacto ambiental mayor que las alternativas vegetales en términos de uso del suelo, emisiones de gases de efecto invernadero, consumo de agua y contaminación por fertilizantes. De manera similar, distintos tipos de proteínas pueden generar diferentes niveles de emisiones (más información sobre proteínas con menor huella de carbono).

Pequeñas modificaciones en tus hábitos alimenticios, como cocinar en lotes y disminuir el consumo de productos animales, pueden tener beneficios significativos según las investigaciones de Future Planet (más sobre los beneficios climáticos del veganismo y vegetarianismo).

Transporte

El transporte privado constituye una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. En países como el Reino Unido y Estados Unidos, el sector del transporte, dominado por automóviles, camiones, autobuses y motocicletas, emite más gases de efecto invernadero que cualquier otro sector.

Reducir el uso del automóvil, especialmente para distancias cortas, y optar por alternativas como caminar o andar en bicicleta no solo contribuye a la reducción de emisiones, sino que también promueve un estilo de vida más saludable. Para trayectos más largos, el transporte público suele ser una opción con menor emisión de carbono en comparación con conducir.

En el Hogar

Cambios en las actividades diarias en casa pueden marcar una gran diferencia en las emisiones de carbono. La calefacción de los hogares representa una importante fuente de emisiones, especialmente en países donde se utiliza combustibles fósiles para este fin. Reducir el termostato un grado puede disminuir la factura de calefacción en un 10 por ciento y reducir las emisiones.

En climas cálidos, usar menos aire acondicionado también ayuda a reducir costos y emisiones de carbono. La instalación de bombas de calor, que aprovechan la energía térmica presente en el aire, el suelo o el agua sin emitir carbono si la electricidad es de origen renovable, es otra forma eficaz de reducir las emisiones de calefacción. Además, practicar el uso de agua fría para lavar y secar la ropa al aire libre puede ahorrar aproximadamente 0,5 toneladas de CO2 al año.

Difusión de la Conciencia

Motiva a amigos, familiares y colegas a reducir su huella de carbono. Únete a movimientos globales que buscan inspirar a mil millones de personas a tomar medidas concretas y desafiar a los líderes a tomar acciones más audaces sobre el cambio climático. Se estima que, si mil millones de personas toman medidas, podrían reducir hasta un 20 por ciento de las emisiones globales de carbono.

Compra Responsable

Para reducir la huella de carbono de tus alimentos, opta por productos locales y de temporada. Esto no solo respalda a las pequeñas empresas y granjas locales, sino que también reduce las emisiones asociadas al transporte y almacenamiento de alimentos.

La agricultura sostenible consume hasta un 56 por ciento menos de energía, emite un 64 por ciento menos y promueve mayores niveles de biodiversidad en comparación con la agricultura convencional. Intenta incluso cultivar tus propias

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:

  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
  • Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
  • Meta 15.2: Promover la implementación de prácticas de gestión sostenible de los bosques.

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
  • Indicador 12.2.1: Número de países que han implementado estrategias para lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
  • Indicador 15.2.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Indicador 12.2.1: Número de países que han implementado estrategias para lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.2: Promover la implementación de prácticas de gestión sostenible de los bosques. Indicador 15.2.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: telesurtv.net

 

¿Está comprobado que la deforestación es una de las principales causas del cambio climático? – Yale Climate Connections

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • En el artículo se mencionan diversas acciones que se pueden implementar para reducir las emisiones de carbono, lo cual es fundamental para combatir el cambio climático y sus impactos negativos en el planeta. Es importante que se promueva la conciencia ambiental y se tomen medidas a nivel individual, comunitario y gubernamental para lograr una disminución significativa de la huella de carbono. La colaboración entre diferentes sectores de la sociedad es clave para enfrentar este desafío global de manera efectiva y sostenible.