4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

Terminan más de 17 mil adultos su educación básica en el Ichea

Terminan más de 17 mil adultos su educación básica en el Ichea
Written by ZJbTFBGJ2T

Terminan más de 17 mil adultos su educación básica en el Ichea  Netnoticias

Terminan más de 17 mil adultos su educación básica en el Ichea

Informe: Logros en Educación Básica en Chihuahua

Introducción

El Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (Ichea) ha informado que durante el periodo de enero a noviembre de 2023, un total de 17,487 personas mayores de 15 años han concluido un nivel de Educación Básica, ya sea alfabetización, primaria o secundaria en el estado de Chihuahua.

Resultados

Según las cifras proporcionadas por la institución, durante estos 11 meses se han alfabetizado a 691 personas, se ha apoyado a 4,948 personas para que terminen la primaria y 11,848 personas han concluido la secundaria y ahora cuentan con sus certificados oficiales físicos y digitales.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

Acciones Futuras

El director general del ICHEA, Mario Eberto Javalera Lino, ha manifestado que durante el próximo año se intensificarán las acciones contra el rezago educativo en Chihuahua. Se incrementarán los proyectos estratégicos, así como los convenios de colaboración y promoción entre la sociedad y estudiantes, para que se incorporen como asesores en la tarea educativa.

Testimonio

“Al finalizar el año vemos que muchos usuarios festejan con sus familias haberse graduado de primaria o secundaria, así como quienes orgullosamente han aprendido a leer y escribir, y demuestran que para la educación, con voluntad, no hay edades”, expresó Javalera Lino.

Población Objetivo

Los servicios de asesoría, materiales, exámenes y entrega de certificados oficiales son brindados de manera gratuita por el ICHEA. Están dirigidos a personas que no han concluido la Educación Básica, incluyendo amas de casa, integrantes de comunidades indígenas y menonitas, trabajadores de maquiladoras, jóvenes que abandonaron las aulas, entre otros.

“También atendemos a niñas y niños en edades de 10 a 14 años, quienes por alguna situación abandonaron la escuela, para ello gestionamos un permiso ante la Secretaría de Educación Pública, y así están en posibilidad de regularizarse y recuperar el tiempo para continuar su educación”.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos elementales de aritmética.
  • Meta 4.7: Asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de la población de 15 años en adelante, desglosada por sexo y nivel educativo.
  • Indicador 4.7.1: Porcentaje de alumnos que alcanzan al menos un nivel mínimo de competencia en lectura y matemáticas (por ejemplo, porcentaje de alumnos que alcanzan el nivel básico de competencia).

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos elementales de aritmética. Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de la población de 15 años en adelante, desglosada por sexo y nivel educativo.
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Meta 4.7: Asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles. Indicador 4.7.1: Porcentaje de alumnos que alcanzan al menos un nivel mínimo de competencia en lectura y matemáticas (por ejemplo, porcentaje de alumnos que alcanzan el nivel básico de competencia).

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: netnoticias.mx

 

DISTRITOS ESCOLARES DE MINEAPOLIS Y SAINT PAUL CANCELAN CLASES PARA EL MARTES DEBIDO AL FRIO – El Minnesota de Hoy

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

2 Comments

  • En el artículo se destaca la importancia de la educación continua para los adultos, resaltando que más de 17 mil personas han logrado completar su educación básica en el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (Ichea). Esto demuestra el compromiso de los adultos por seguir aprendiendo y superándose, así como la labor del Ichea en brindar oportunidades educativas a quienes buscan completar sus estudios. La educación es un derecho fundamental que debe ser accesible para todas las personas, sin importar su edad, y este logro es un ejemplo de cómo la educación puede transformar vidas y abrir puertas a nuevas oportunidades.

  • El artículo informa que más de 17 mil adultos han concluido su educación básica en el Ichea. Esto es una noticia positiva, ya que demuestra el interés y el esfuerzo de estas personas por completar su educación y obtener las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional. Además, esto también refleja el compromiso y la importancia que el Ichea otorga a la educación de los adultos. En resumen, esta noticia destaca el logro de estos adultos y resalta la importancia de la educación para todas las personas, sin importar su edad.