Informe sobre opciones de tratamiento para problemas de alcohol
Introducción
Este informe proporciona información sobre diversas opciones de tratamiento para personas que necesitan ayuda con problemas de alcohol. Además del tratamiento en persona, existen programas autoguiados en línea y grupos de apoyo mutuo en línea. Estas opciones pueden combinarse para crear un plan de cuidados integral.
Imagen

Tratamientos a través de telesalud dirigido por profesionales de la salud
En los últimos años, muchos programas y profesionales de la salud han ofrecido tratamientos para problemas de alcohol a través de telesalud. Con la pandemia, cada vez más proveedores ofrecen servicios de telesalud por teléfono o video. Además, Medicare y otros seguros han ampliado la cobertura de estos servicios. Es importante consultar con la compañía de seguros para conocer la cobertura disponible.
El Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y el Alcoholismo (NIAAA) ha desarrollado el Navegador de tratamientos de alcohol para ayudar a las personas a encontrar tratamientos dirigidos por profesionales de la salud. A continuación se presentan algunas opciones:
- Encuentre programas de tratamiento: muchos programas están incluyendo servicios de telesalud. En lugar de utilizar el filtro “telemedicina/telesalud” en el Navegador, se recomienda llamar a los programas de interés para verificar la disponibilidad de servicios de telesalud.
- Encuentre terapeutas especialistas en adicciones: la mayoría de los terapeutas listados están cambiando a la telesalud. En lugar de utilizar el filtro “telemedicina/telesalud” en el Navegador, se recomienda llamar a los profesionales de interés para verificar la disponibilidad de servicios de telesalud.
- Encuentre médicos especialistas en adicciones: se recomienda llamar a los médicos encontrados y preguntar si ofrecen servicios de telesalud.
Es posible crear un equipo de cuidado a través de telesalud combinando un terapeuta y un médico especialista en adicción para recibir apoyo con medicamentos.
Programas autoguiados en línea
Existen programas autoguiados en línea que pueden ayudar a reducir o dejar de consumir alcohol. A continuación se presentan dos ejemplos:
- CBT4CBT: es un programa cognitivo-conductual interactivo que utiliza videos y ejercicios para enseñar siete habilidades para reducir o dejar de consumir alcohol. Cualquier médico o terapeuta con licencia puede recetarlo y supervisar el progreso del paciente.
- CheckUp & Choices: es un programa de autoayuda digital que ayuda a las personas a desarrollar la motivación y las habilidades necesarias para cambiar su consumo de alcohol. Incluye un evaluador de alcohol, comentarios, opciones para hacer un cambio y capacitación en habilidades para moderar o abstenerse del consumo de alcohol.
Estos programas autoguiados pueden integrarse en un plan de tratamiento general dirigido por un profesional de la salud.
Grupos de apoyo mutuo y otros recursos en línea
Los grupos de apoyo mutuo pueden ser especialmente útiles durante momentos difíciles. Cada vez más grupos tienen comunidades en línea. Es importante probar diferentes grupos para encontrar el que mejor se ajuste a cada persona. El Navegador puede ayudar a encontrar algunos grupos de apoyo mutuo. También se pueden encontrar más opciones de apoyo en la lista de grupos de apoyo, aplicaciones y podcasts en línea de la Sociedad Americana de Medicina de la Adicción.
Además, existen consejos y herramientas disponibles en el sitio web Rethinking Drinking, así como una publicación en español llamada “Piénselo antes de beber: el alcohol y su salud” del NIAAA.
Si bien los grupos y aplicaciones en línea pueden brindar apoyo, algunos problemas requieren la ayuda de un profesional. En estos casos, se recomienda buscar opciones de telesalud para recibir atención profesional respaldada por la ciencia.
Para obtener más información y encontrar tratamientos basados en la evidencia, se puede visitar el Navegador de tratamientos de alcohol del NIAAA.
Otros recursos
Si se desea comenzar de inmediato, se puede consultar una lista de grupos de apoyo en línea, aplicaciones y podcasts de la American Society of Addiction Medicine.
Si se necesita ayuda para analizar los hábitos de consumo de alcohol, se puede visitar “Piénselo bien antes de beber: el alcohol y su salud”, que ofrece consejos, herramientas y recursos útiles para comprender los patrones de consumo de alcohol y reducirlo si es necesario.
En general, es importante buscar enfoques basados en pruebas al buscar tratamiento, independientemente del lugar o la forma en que se busque. Esto significa que los tratamientos deben respaldarse con estudios extensos y bien diseñados. El Navegador puede ayudar a identificar signos de una atención de mayor calidad.
Para obtener más información, visite el Navegador de tratamientos de alcohol del NIAAA.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias, incluido el abuso de drogas y el consumo nocivo de alcohol.
- Meta 4.7: Asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y las habilidades necesarias para promover el desarrollo sostenible, incluido, entre otros, mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles.
- Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 3.5.1: Proporción de personas con trastornos por consumo de alcohol que reciben tratamiento.
- Indicador 4.7.1: Porcentaje de estudiantes que adquieren conocimientos y habilidades relevantes para promover el desarrollo sostenible, incluida la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, en relación con todos los estudiantes.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo de la línea internacional de pobreza multidimensional, desagregada por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. | Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias, incluido el abuso de drogas y el consumo nocivo de alcohol. | Indicador 3.5.1: Proporción de personas con trastornos por consumo de alcohol que reciben tratamiento. |
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. | Meta 4.7: Asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y las habilidades necesarias para promover el desarrollo sostenible, incluido, entre otros, mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles. | Indicador 4.7.1: Porcentaje de estudiantes que adquieren conocimientos y habilidades relevantes para promover el desarrollo sostenible, incluida la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, en relación con todos los estudiantes. |
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países. | Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo de la línea internacional de pobreza multidimensional, desagregada por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: niaaa.nih.gov
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.