8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Priorizan desarrollo de energía sostenible en Vietnam | Economía | Vietnam+ (VietnamPlus)

Priorizan desarrollo de energía sostenible en Vietnam | Economía | Vietnam+ (VietnamPlus)
Written by ZJbTFBGJ2T

Priorizan desarrollo de energía sostenible en Vietnam  Vietnam+

Priorizan desarrollo de energía sostenible en Vietnam | Economía | Vietnam+ (VietnamPlus)Desarrollo de energía sostenible en Vietnam

Desarrollo de energía sostenible en Vietnam

Priorizan desarrollo de energía sostenible en Vietnam hình ảnh 1
Parque eólico Mui Dinh, en la provincia central de Ninh Thuan (Fuente: VNA)

Para lograr un desarrollo sostenible, Vietnam necesita promover la industria energética en paralelo con el desarrollo económico, elaborando así estrategias y planificación adecuadas, según expertos.

El consumo de energía de Vietnam ha crecido con rapidez. En el período 2016-2020, aumentó en promedio alrededor del 6,8% por año. La proporción del consumo de electricidad en la estructura total de consumo de energía creció del 25,7% en 2015 al 28,4% en 2020.

La Planificación Energética VIII prevé que la electricidad comercial mantendrá un aumento de alrededor del 8,7% por año en el período 2021-2030, y se espera que la producción de electricidad alcance unos 378,3 mil millones de kWh en 2025 y unos 567 mil millones de kWh en 2030.

En particular, el desarrollo económico de Vietnam todavía depende principalmente de industrias que consumen mucha energía, mientras que la eficiencia del uso de la energía en general y de la electricidad en particular es menor que la de otros países de la región y el mundo.

Además, las reservas y la producción de carbón, petróleo y gas natural disminuyen cada año. Las fuentes de energía hidroeléctrica grandes y medianas están siendo explotadas en todo su potencial. Este deviene un gran desafío para la seguridad energética de Vietnam.

En el mundo, la tendencia a pasar de la energía fósil a la renovable se está produciendo rápidamente, asociada a las necesidades de desarrollo sostenible, protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático. El objetivo principal de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ha sido comprometido por muchos países, incluido Vietnam, en la 26ª Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

Vuong Quoc Thang, miembro de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional, dijo que la industria eléctrica necesita explotar de forma rápida, segura y eficaz las fuentes de energía eólica y solar.

Sin embargo, para promover las energías renovables, Vietnam debe resolver a fondo cuestiones claves relacionadas con el marco legal, la infraestructura, el capital de inversión, los recursos humanos, la tecnología y especialmente las operaciones.

Priorizan desarrollo de energía sostenible en Vietnam hình ảnh 2
La planta de energía solar Cu Jut es la más grande de su tipo en la provincia de Dak Nong. (Fuente: VNA)

Los expertos recomiendan que Vietnam necesita desarrollar una estrategia para garantizar la seguridad energética nacional en la dirección de promover el potencial y la eficiencia de los recursos internos, fortalecer la capacidad interna del sector energético asociado con la necesidad de aumentar la alta independencia y autonomía en el desarrollo energético.

En consecuencia, Vietnam debe investigar y desarrollar de manera sincrónica y armoniosa fuentes de energía como electricidad, petróleo y gas, energías nuevas y renovables, especialmente la energía solar y el hidrógeno.

Además, resulta necesario promover un mercado energético competitivo y transparente asociado con el requisito del acceso universal a la energía, mejorar la calidad del suministro de energía y los servicios de apoyo a precios adecuados a la capacidad de pago de la mayoría de las personas de acuerdo con el mecanismo del mercado. El Estado regula los precios de la energía cuando sea necesario.

El uso económico y eficiente de la energía es un requisito central y exhaustivo de la estrategia para garantizar la seguridad energética nacional. Asimismo, debe fortalecer las reservas energéticas nacionales y atraer a otros sectores económicos a invertir en el desarrollo de la industria energética.

VNA

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Objetivo 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global.
  • Objetivo 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos.
  • Objetivo 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planificación nacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final de energía.
  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población cubierta por una red de telefonía móvil.
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación del cambio climático en las políticas, estrategias y planificación nacionales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global. Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final de energía.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos. Indicador 9.1.1: Proporción de la población cubierta por una red de telefonía móvil.
Objetivo 13: Acción por el clima Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planificación nacionales. Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación del cambio climático en las políticas, estrategias y planificación nacionales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: es.vietnamplus.vn

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T