9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Morales adelanta que el transporte adaptado se ofrecerá gratis en 2024 | Canarias7

Morales adelanta que el transporte adaptado se ofrecerá gratis en 2024 | Canarias7
Written by ZJbTFBGJ2T

Morales adelanta que el transporte adaptado se ofrecerá gratis en 2024  Canarias7

Morales adelanta que el transporte adaptado se ofrecerá gratis en 2024 | Canarias7Informe sobre la extensión de la gratuidad en el transporte público para personas con discapacidad o movilidad reducida

Informe sobre la extensión de la gratuidad en el transporte público para personas con discapacidad o movilidad reducida

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, reveló este miércoles que la Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado tiene como objetivo extender en 2024 la gratuidad en el transporte público a las personas con discapacidad o movilidad reducida que viajan en sus guaguas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

«Estamos trabajando en ello», dijo Morales en respuesta a la petición hecha en este sentido por el Grupo Popular del Cabildo, que, a su juicio, «está mezclando churras con merinas». Según explicó, «estamos haciendo un estudio» sobre los costes, que estima en 40.000 euros al año el presupuesto necesario, y la intención es aplicar la medida desde este año.

Costos del transporte adaptado

  • Distancia de hasta 12 kilómetros: 2 euros por servicio
  • Trayectos de entre 12 y 15 kilómetros: 3,40 euros por servicio
  • Desplazamientos superiores a 25 kilómetros: 4,80 euros por servicio

Los acompañantes de las personas con discapacidad también pagan. Sólo existe un descuento mensual del 20% si el usuario solicita diez o más servicios al mes.

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • La extensión de la gratuidad en el transporte público para personas con discapacidad o movilidad reducida contribuirá a reducir las desigualdades (ODS 10) al eliminar barreras económicas para acceder a los servicios de transporte.
  • Esta medida también promoverá ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) al facilitar la movilidad de las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida.
  • Para lograr estos objetivos, es importante establecer alianzas (ODS 17) entre el Cabildo de Gran Canaria, la Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado y otras organizaciones relevantes.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 10.2: Empoderar e promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, mujeres, niños, personas con discapacidad y personas de edad.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
  • Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a sistemas de transporte público, desagregada por sexo, edad y discapacidad.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar e promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, mujeres, niños, personas con discapacidad y personas de edad. Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a sistemas de transporte público, desagregada por sexo, edad y discapacidad.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: canarias7.es

 

Cannabis medicinal: UNGE se posiciona en la industria – Nueva Rioja

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T