Programas de Renta Asequible en Santa Ana

Los programas de renta asequible para familias de bajos recursos continúan siendo una prioridad en varias ciudades, una de ellas es la ciudad de Santa Ana en donde en pocos días estarán disponibles más viviendas.
Se trata de 11 nuevas unidades que estarán ubicadas en pleno corazón de la ciudad.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 1: Fin de la pobreza
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
El complejo de apartamentos, ubicado en a Calle 4 y Main en el centro de la ciudad de Santa Ana, cuenta con 220 viviendas y de las cuales 11 de ellas estarán disponibles para familias de bajo recursos.
La ciudad de Santa Ana tiene una nueva ordenanza para responsabilizar a los propietarios por los aumentos de alquiler, pero la mitad de la tarifa puede recaer en el inquilino.
“Esta bien más para las que estamos rentando porque ya ve que el costo de todo subió”, dijo Rosa Orozco, residente de Santa Ana.
De acuerdo a datos del censo 2020, el 56% de las familias en la ciudad de Santa Ana pagan renta, y el 95% de ellas son hispanos que con sus ingresos es difícil cubrir esa necesidad.
“La necesidad que hay es que en OC cuando hablamos de ingresos de clase media son más de 85 mil dólares y la realidad es que las familias ganan mucho menos que eso”, dijo Idalia Ríos, una activista comunitaria.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 1: Fin de la pobreza
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
El programa de vivienda asequible trata de ayudar solucionar un poco la demanda que existe en la ciudad, y para calificar los solicitantes deben de ser residentes o trabajar en la ciudad de Santa Ana.
Sus ingresos deberán ser, por ejemplo, una familia de cuatro personas como mínimo ganar $43,140 y no ganar más de $71,750 máximo al año. La vivienda disponible es de tres estudios, cuatro unidades de una recámara al igual que cuatro de dos dormitorios.
Una de las prioridades de muchos trabajadores es comprar una casa propia. Pero, como algunos comparten, no es tan fácil lograrlo.
“Claro que sí nos ayudaría muchísimo que se enfocarán en familias de bajos recursos que no tenemos las posibilidades”, dijo Victoria Castañeda, residente de Santa Ana.
El costo de la renta para los para quienes sean aprobados por el programa será del 50% menos al costo del mercado, las solicitudes se pueden hacer por internet y los solicitantes deberán de presentar comprobante de ingresos, así como de residencia o trabajo de la ciudad de Santa Ana, la fecha límite para someter la solicitud es el 19 de enero.
“Pienso que la ciudad está empezando a ser proactiva en escuchar a la comunidad pero se necesita trabajar un poco más y verdaderamente tener esa intención de ayudar de bajos y extremadamente bajos recursos”, dijo Rios.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 1: Fin de la pobreza
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
De acuerdo a la ciudad, existe este y otros programas de ayuda para vivienda de renta asequible para familias de bajos recursos aquí.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 1: Fin de la pobreza
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 1.4: Reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones, de acuerdo con las definiciones nacionales.
- Meta 11.1: Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 1.4.1: Proporción de la población que vive por debajo de la línea nacional de pobreza, por sexo y edad.
- Indicador 11.1.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, cinturones de miseria o asentamientos informales.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 1: Fin de la pobreza | Meta 1.4: Reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones, de acuerdo con las definiciones nacionales. | Indicador 1.4.1: Proporción de la población que vive por debajo de la línea nacional de pobreza, por sexo y edad. |
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.1: Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales. | Indicador 11.1.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, cinturones de miseria o asentamientos informales. |
El artículo aborda el tema de los programas de renta asequible para familias de bajos recursos, lo cual está relacionado con el Objetivo 1 de Fin de la pobreza. La meta específica identificada es la Meta 1.4, que busca reducir la proporción de personas que viven en la pobreza. El indicador correspondiente es el Indicador 1.4.1, que mide la proporción de la población que vive por debajo de la línea nacional de pobreza.
Además, el artículo también menciona el programa de vivienda asequible en la ciudad de Santa Ana, lo cual está relacionado con el Objetivo 11 de Ciudades y comunidades sostenibles. La meta específica identificada es la Meta 11.1, que busca asegurar el acceso a viviendas adecuadas y asequibles. El indicador correspondiente es el Indicador 11.1.1, que mide la proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, cinturones de miseria o asentamientos informales.
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: telemundo52.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.