2. HAMBRE CERO

La agricultura sostenible: herramienta clave contra el hambre y el cambio climático

La agricultura sostenible: herramienta clave contra el hambre y el cambio climático
Written by ZJbTFBGJ2T

La agricultura sostenible: herramienta clave contra el cambio climático  BBVA

La agricultura sostenible: herramienta clave contra el hambre y el cambio climáticoInforme sobre Agricultura Sostenible

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

ODS 2: Hambre Cero

La agricultura sostenible es fundamental para alcanzar el ODS 2, que busca poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición. A pesar del aumento constante del rendimiento de los cultivos, cerca de 700 millones de personas en el mundo aún pasan hambre.

ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento

La agricultura y el uso de las tierras de cultivo son responsables del consumo del 70% del agua a nivel mundial. Esto destaca la importancia de implementar prácticas agrícolas sostenibles que promuevan un uso eficiente del agua y contribuyan al ODS 6.

ODS 13: Acción por el Clima

La agricultura es responsable de más del 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para abordar este desafío, es crucial adoptar medidas de control biológico y reducir el uso de pesticidas químicos en la agricultura, contribuyendo así al ODS 13.

Agricultura Sostenible en España

En las provincias españolas de Almería y Granada, más de 30.000 millones de insectos son utilizados como parte de las medidas de control biológico de plagas en el cultivo hortícola en invernadero. Esta práctica, que se inició en 2007, ha demostrado ser efectiva en el control de enfermedades y plagas, al tiempo que promueve la sostenibilidad medioambiental, social y económica.

Control Biológico: Una Historia de Agricultura Sostenible

El uso de sistemas de control biológico se ha convertido en dominante en la agricultura de Almería y Granada. Esta práctica ha permitido recuperar la producción agrícola después de la resistencia de algunas enfermedades y plagas a los pesticidas químicos. El entomólogo Jan van der Blom destaca en su artículo publicado en 2017 que esta experiencia es un ejemplo de agricultura sostenible.

Importancia de la Agricultura

Nuestro mundo depende en gran medida de la agricultura. La producción agrícola mundial superó los 3.820 billones de dólares en 2022, lo que representa el 4,3% del Producto Interior Bruto (PIB) global. En muchos países emergentes, la agricultura es responsable de más del 30% e incluso el 40% de su riqueza.

Desafíos y Compromisos

A pesar de su importancia, la agricultura también enfrenta desafíos significativos. Además de las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo excesivo de agua, se desperdicia un tercio de toda la producción agrícola global. Para abordar estos desafíos, es necesario promover prácticas agrícolas sostenibles que sean social, económica y medioambientalmente responsables.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 2: Hambre cero
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 2.4: Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, ayuden a mantener los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra.
  • Meta 12.3: Para 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y en los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha.
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 2.4.1: Superficie agrícola con prácticas de manejo sostenible
  • Indicador 12.3.1: Índice de desperdicio de alimentos per cápita
  • Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 2: Hambre cero Meta 2.4: Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, ayuden a mantener los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra. Indicador 2.4.1: Superficie agrícola con prácticas de manejo sostenible
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.3: Para 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y en los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha. Indicador 12.3.1: Índice de desperdicio de alimentos per cápita
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: bbva.com

 

MIDA y Banco Mundial analizan agenda de desarrollo agrícola – El Digital Panamá

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T