Informe: Día Internacional de la Mujer y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1977. A pesar de los avances en políticas de igualdad de género en la Unión Europea, las desigualdades persisten y la igualdad avanza lentamente. Según el Índice Europeo de Igualdad de Género, se necesitarían casi tres generaciones para alcanzar la igualdad de género en la UE.
Desigualdades y violencia de género
El repunte de casos de violencia de género, incluso entre los más jóvenes, es preocupante. Según María José Rodrigo Esteve, psicóloga y coordinadora del área de Igualdad y Políticas inclusivas del Ayuntamiento de Quart de Poblet, este incremento se debe a que las mujeres se expresan más y buscan apoyo para salir de estas situaciones. Sin embargo, aún queda mucho por hacer, ya que las mujeres maltratadas tardan entre cinco y diez años en buscar ayuda.
Políticas inclusivas en Quart de Poblet
El municipio de Quart de Poblet ha sido pionero en impulsar políticas de igualdad y erradicación de la violencia hacia las mujeres. Cuenta con una Casa de la Dona que ofrece servicios gratuitos de atención psicológica, jurídica e integral a las mujeres. Además, el área de Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento se compromete a promover iniciativas que involucren a toda la ciudadanía en la lucha por la igualdad.
Apoyar a las mujeres
En la Casa de la Dona de Quart de Poblet, se orienta, informa y acompaña a las mujeres en todo lo que necesiten. El objetivo no es convencerlas de interponer una denuncia, sino acompañarlas en la decisión que tomen. Se realiza una valoración y un plan personalizado para cada mujer, respetando su decisión y tiempo.
Retrato del éxodo rural de mujeres a Quart de Poblet
En este 8 de marzo, se quiere recordar la llegada al municipio de todas las mujeres que abandonaron sus hogares en busca de trabajo y un lugar mejor para vivir durante la segunda mitad del siglo XX. El Ayuntamiento ha realizado un trabajo de investigación que recoge la historia de vida de estas mujeres en un libro y un documental llamado “Un billete de ida. Éxodo rural de mujeres a Quart de Poblet 1950-1975”.
Programa de actividades
La concejalía de Igualdad ha organizado un programa con varias actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Destacan la Marxa de Dones Empoderades, una mesa redonda sobre mujeres con discapacidad, ponencias sobre economía feminista, conciertos y rutas temáticas. Además, se ha elaborado una guía didáctica para mostrar a los estudiantes la situación de las mujeres durante el Franquismo.
Conclusiones
El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre las desigualdades de género que persisten en nuestra sociedad. A través de políticas inclusivas y programas de apoyo, como los implementados en Quart de Poblet, podemos avanzar hacia la igualdad de género y contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- Objetivo 5: Igualdad de género
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
2. Metas específicas de los ODS identificadas
- Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo.
- Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado.
- Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo
- Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
- Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres casadas o en una unión informal que han experimentado violencia física, sexual o psicológica por parte de su pareja actual en los últimos 12 meses.
- Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por género y edad.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 5: Igualdad de género | Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo. | Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses. |
Objetivo 5: Igualdad de género | Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado. | Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres casadas o en una unión informal que han experimentado violencia física, sexual o psicológica por parte de su pareja actual en los últimos 12 meses. |
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo. | Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por género y edad. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: plazapodcast.valenciaplaza.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.