Desafíos ambientales de Latinoamérica para 2024
En este informe se presentan los desafíos ambientales más importantes que enfrenta Latinoamérica en el año 2024. Se consultó a científicos, activistas, líderes indígenas, funcionarios, miembros de ONG y comunidades locales para identificar los retos más urgentes que deben ser resueltos en cada país.
Desafíos ambientales de México en 2024: proteger a las personas defensoras en un año dominado por el tema electoral
En México, el año 2024 estará marcado por las elecciones presidenciales y locales. El fin del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador genera expectativas y preocupación sobre el futuro de la agenda ambiental en el país. Los desafíos más importantes incluyen proteger a las personas defensoras de la naturaleza y abordar la minería ilegal. Lee más aquí
Desafíos de Colombia para el 2024: proteger a los defensores ambientales, reforestar y tomar el control de los territorios
Colombia enfrenta desafíos importantes en materia ambiental para el año 2024. Entre ellos se encuentran combatir las economías ilegales que afectan a resguardos indígenas y áreas protegidas, frenar la deforestación y reforestar las 753 mil hectáreas. Lee más aquí
Desafíos ambientales de Ecuador en el 2024: la incertidumbre de la crisis política y la lucha contra las economías ilegales
Ecuador enfrenta una crisis socioeconómica y política profunda en el año 2024. Los desafíos ambientales más urgentes incluyen atacar la minería ilegal, cumplir con la consulta popular sobre las industrias extractivas y enfrentar la incertidumbre de una transición política. Lee más aquí
Los desafíos ambientales de Chile en 2024
Chile enfrenta diversos desafíos ambientales en el año 2024. Algunos de los temas clave incluyen la implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, la prevención de incendios y la restauración de ecosistemas. Lee más aquí
Desafíos ambientales de Perú en 2024: fortalecer la legislación ambiental y enfrentar a las economías ilegales
Perú enfrenta desafíos importantes en materia ambiental para el año 2024. Entre ellos se encuentra el fortalecimiento de la legislación ambiental y la lucha contra las economías ilegales que promueven la deforestación. Lee más aquí
Desafíos ambientales para Bolivia en 2024: la urgente protección de los bosques y la eliminación del mercurio en la minería aurífera
Bolivia enfrenta desafíos ambientales importantes en el año 2024. Entre ellos se encuentra la urgente protección de los bosques y la eliminación del uso de mercurio en la minería aurífera. Lee más aquí
Desafíos ambientales de Argentina en 2024: el gigantesco reto de instalar una agenda sostenible frente a un gobierno que niega el cambio climático
es.mongabay.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
En el artículo se destaca la importancia de abordar los desafíos ambientales que enfrenta Latinoamérica, como la deforestación, la protección de los defensores ambientales y la lucha contra las economías ilegales. Estos problemas representan una amenaza para la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales en la región. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para proteger los recursos naturales y promover un desarrollo sostenible en la región.