Informe sobre los ataques de las Fuerzas Armadas de Israel en Líbano

Resumen
En Líbano, aproximadamente 800 hectáreas de tierras agrícolas han sido destruidas por los ataques de las Fuerzas Armadas de Israel, según el ministro de Agricultura libanés, Abbas Hajj Hassan.
Detalles del informe
El ministro de Agricultura libanés, Abbas Hajj Hassan, ha declarado que el Ejército israelí ha destruido alrededor de 8.000 dunams (800 hectáreas) de tierras agrícolas en el sur de Líbano. Además, más de 2.000 dunams (200 hectáreas) han sido completamente incendiadas. Estos ataques continúan a diario, lo que dificulta calcular el daño exacto.
Desde el 7 de octubre pasado, cuando Israel y el grupo palestino Hamás entraron en una nueva espiral de violencia en la Franja de Gaza, el movimiento libanés Hizbulá y las tropas israelíes han retomado sus enfrentamientos en las zonas fronterizas del sur de Líbano. Como resultado, aproximadamente 80.000 colonos israelíes han sido evacuados de las regiones limítrofes.
El Gobierno del Líbano ha presentado una queja ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por los ataques israelíes y ha exigido que se tomen medidas para frenar los bombardeos.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 2: Hambre Cero – Los ataques a las tierras agrícolas en Líbano afectan directamente la seguridad alimentaria y el acceso a alimentos para la población local.
- ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres – La destrucción de las tierras agrícolas en Líbano tiene un impacto negativo en los ecosistemas terrestres y la biodiversidad de la región.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas – Los enfrentamientos entre Hizbulá y las tropas israelíes en las zonas fronterizas del sur de Líbano socavan la paz y la estabilidad en la región.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 2: Hambre Cero
- Objetivo 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
- Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 2.4: Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, ayuden a mantener los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra.
- Meta 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua, y sus servicios, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las tierras áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.
- Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 2.4.1: Proporción de la superficie agrícola utilizada que se encuentra bajo prácticas agrícolas sostenibles.
- Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie terrestre total.
- Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 2: Hambre Cero | Meta 2.4: Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, ayuden a mantener los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra. | Indicador 2.4.1: Proporción de la superficie agrícola utilizada que se encuentra bajo prácticas agrícolas sostenibles. |
Objetivo 15: Vida de Ecosistemas Terrestres | Meta 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua, y sus servicios, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las tierras áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales. | Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie terrestre total. |
Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo. | Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: elpais.cr
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.