5. IGUALDAD DE GÉNERO

Corte Europea de Derechos Humanos condena a Grecia por exponer a trabajadoras sexuales seropositivas

Corte Europea de Derechos Humanos condena a Grecia por exponer a trabajadoras sexuales seropositivas
Written by ZJbTFBGJ2T

Corte Europea de Derechos Humanos condena a Grecia por exponer a trabajadoras sexuales seropositivas  Los Angeles Times

Corte Europea de Derechos Humanos condena a Grecia por exponer a trabajadoras sexuales seropositivas

La Corte Europea de Derechos Humanos falla a favor de mujeres seropositivas en Grecia

Resumen

La Corte Europea de Derechos Humanos dictaminó que las autoridades griegas violaron el derecho a la privacidad de un grupo de mujeres seropositivas que fueron detenidas e identificadas públicamente en 2012. El caso fue llevado ante la corte por once mujeres griegas, diez de las cuales fueron acusadas de atentar contra la salud pública por supuestamente tener relaciones sexuales sin protección con clientes. La corte determinó que las autoridades violaron la privacidad de las mujeres al obligarlas a someterse a pruebas de sangre y al publicar sus datos personales. Se otorgaron 70.000 euros en concepto de daños y perjuicios.

Contexto

En el contexto de la contienda electoral griega de 2012, el entonces ministro de salud del país, Andreas Loverdos, abogó por reprimir los prostíbulos sin licencia debido al aumento de los casos de VIH registrados. Se detuvo a mujeres en prostíbulos ilegales y en la calle y se las obligó a someterse a pruebas del VIH en comisarías. Más de 30 mujeres enfrentaron cargos penales y las autoridades publicaron sus datos personales, fotos y estado serológico respecto al VIH.

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades: La violación de la privacidad de estas mujeres seropositivas atenta contra su bienestar y puede afectar su vida social y laboral.
  • ODS 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas: Las mujeres afectadas fueron estigmatizadas y expuestas al escarnio público debido a la divulgación de su estado seropositivo.
  • ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países: La sentencia de la Corte Europea de Derechos Humanos busca reparar el daño causado a estas mujeres y garantizar su derecho a la privacidad, contribuyendo así a reducir la desigualdad.

Conclusiones

La sentencia de la Corte Europea de Derechos Humanos en el caso de las mujeres seropositivas en Grecia destaca la importancia de proteger el derecho a la privacidad y combatir la estigmatización. Es fundamental que las autoridades tomen medidas alternativas antes de divulgar información personal sensible, como el estado serológico de una persona. Esta sentencia también resalta la necesidad de garantizar la igualdad de género y promover el bienestar de todas las personas, especialmente aquellas que se encuentran en situaciones vulnerables. Cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible es fundamental para construir un mundo más justo y equitativo para todos.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:

  • Objetivo 3: Salud y bienestar
  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.3: Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir las hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles.
  • Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.3.1: Número de nuevas infecciones por el VIH entre la población en riesgo.
  • Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por sexo, edad, situación laboral y discapacidad.
  • Indicador 16.3.1: Proporción de la población que percibe haber sufrido algún tipo de corrupción en el último año.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Salud y bienestar Meta 3.3: Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir las hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles. Indicador 3.3.1: Número de nuevas infecciones por el VIH entre la población en riesgo.
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo. Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por sexo, edad, situación laboral y discapacidad.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. Indicador 16.3.1: Proporción de la población que percibe haber sufrido algún tipo de corrupción en el último año.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: latimes.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T