Artículo 311.- Utilización indebida de tierras agrícolas*
El que, sin la autorización de cambio de uso, utiliza tierras destinadas por autoridad competente al uso agrícola con fines de expansión urbana, de extracción o elaboración de materiales de construcción u otros usos específicos, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos años ni mayor de cuatro años.
La misma pena será para el que vende u ofrece en venta, para fines urbanos u otro cualquiera, tierras zonificadas como uso agrícola.
*Artículo modificado por la Ley 29263, publicada el 2 de octubre de 2008 (link: bit.ly/3Kqdjab).
Concordancias
C: arts. 44, 66-69, 88; CP: arts. 12, 23, 27, 29, 41-44, 57-67, 92, 93, 105, 202; NCPP: arts. 286, 291; PIDESC: art. 12.2.b; CAPPDH: arts. 29.8, 30, 31, 39.
Jurisprudencia del artículo 311 del Código Penal
-
Corte Suprema
-
- Uso indebido de tierras agrícolas: Que predio varíe de zona agrícola a residencial, posteriormente al hecho delictivo, no lo hace atípico [Casación 1126-2017, Arequipa]. Link: bit.ly/3TLaBzl
-
- Usar como vivienda un predio agrícola configura delito de utilización indebida de tierras agrícolas [Exp. 2987-97]. Link: bit.ly/3K3S0LR
-
Tribunal Constitucional
-
- Los recursos naturales deben ser objeto de un aprovechamiento razonable y sostenible [Exp. 0048-2004-PI/TC]. Link: bit.ly/3yYKGe7
LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo del Código Penal. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected]
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
Metas específicas de los ODS identificadas
- Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a espacios verdes y públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.
- Meta 15.9: Integrar los valores de los ecosistemas y la biodiversidad en la planificación nacional y local, los procesos de desarrollo, las estrategias de reducción de la pobreza y la contabilidad.
Indicadores de los ODS mencionados en el artículo
- Indicador 11.7.1: Proporción de la superficie urbana cubierta por áreas verdes públicas, por sexo, edad y discapacidad.
- Indicador 15.9.1: Progreso realizado hacia la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce.
Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a espacios verdes y públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad. | Indicador 11.7.1: Proporción de la superficie urbana cubierta por áreas verdes públicas, por sexo, edad y discapacidad. |
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.9: Integrar los valores de los ecosistemas y la biodiversidad en la planificación nacional y local, los procesos de desarrollo, las estrategias de reducción de la pobreza y la contabilidad. | Indicador 15.9.1: Progreso realizado hacia la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce. |
El artículo aborda el tema de la utilización indebida de tierras agrícolas para fines de expansión urbana u otros usos específicos. Esto está relacionado con el Objetivo 11 de Ciudades y comunidades sostenibles, que busca garantizar el acceso a espacios verdes y públicos seguros. Además, el artículo menciona la importancia de utilizar los recursos naturales de manera razonable y sostenible, lo cual está relacionado con el Objetivo 15 de Vida de ecosistemas terrestres.
En cuanto a las metas específicas, el artículo destaca la importancia de proporcionar acceso universal a espacios verdes y públicos seguros (Meta 11.7) y de integrar los valores de los ecosistemas y la biodiversidad en la planificación y desarrollo (Meta 15.9).
Por último, se mencionan dos indicadores relevantes para medir el progreso hacia estos objetivos. El indicador 11.7.1 mide la proporción de la superficie urbana cubierta por áreas verdes públicas, y el indicador 15.9.1 evalúa el progreso hacia la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce.
En resumen, el artículo aborda los ODS 11 y 15, las metas específicas identificadas son la Meta 11.7 y la Meta 15.9, y los indicadores mencionados son el Indicador 11.7.1 y el Indicador 15.9.1.
Fuente: lpderecho.pe
En este artículo se analiza la jurisprudencia relacionada con el artículo 311 del Código Penal, que se refiere a la utilización indebida de tierras agrícolas. Se destaca la importancia de respetar las normativas vigentes en cuanto al uso de terrenos destinados a la agricultura, y se mencionan casos específicos en los que se ha aplicado esta ley. Es fundamental que los propietarios y usuarios de tierras agrícolas conozcan y cumplan con la legislación correspondiente para evitar posibles sanciones legales.