Informe sobre la calidad del aire en Nuevo León
Fecha de publicación: 10/2/2024 · 11:54 hs
Autor: Víctor Amaro
Nuevo León presentó una mañana con mala y muy mala calidad del aire, de acuerdo a lo registrado por el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA).
Este sábado, en punto de las 10:00 horas, 10 de las 15 estaciones de monitoreo de la calidad del aire en el Área Metropolitana de Monterrey se colocaron en color naranja, por la acumulación de partículas PM10.
Los municipios con los indicadores de mala calidad fueron Santa Catarina, San Pedro, Monterrey, San Nicolas, García, Escobedo, Apodaca y Pesquería, con una concentración de PM10 de entre 75 a 155 microgramos por metro cúbico, en el ambiente.
Mientras que las estaciones de monitoreo cercanas a la refinería Héctor R. Lara Sosa, en Juárez y Cadereyta se colocaron con muy mala calidad del aire, en color rojo, la acumulación de dicho contaminante se ubicó en niveles de 101 y 91 respectivamente.

El indicador ubicado en la Presidencia municipal de García presentó fallas por mantenimiento, por lo que no hubo un registro de contaminantes en dicha área, a pesar de que el pasado jueves 8 de febrero se registró un estruendo por actividades de la empresa Minorte cercana a dicha estación.
Sin embargo, los últimos datos registrados por este monitor ambiental, señalaron una concentración de partículas PM10 de alrededor de 89 microgramos por metro cúbico y de bióxido de azufre de 3.98 partes por millón.
El sur de Monterrey y Guadalupe, sus indicadores en el SIMA mostraron una calidad del aire aceptable con el color amarillo, con una presencia de PM10 y PM2.5 por debajo de 75 y 45 microgramos por metro cúbico, respectivamente.
Para el cambio de hora a las 11:00 horas la estación ubicada en Guadalupe incrementó la contaminación y se colocó en mala calidad del aire en color naranja, al igual que las estaciones de Cadereyta y Juárez.
Dejando 13 estaciones en color naranja, una en mantenimiento y solo una estación con calidad aceptable al sur de Monterrey.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire.
- Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire.
- Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y/o internacionales.
- Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas temporal o permanentemente como resultado de desastres naturales por 100,000 habitantes.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 3: Salud y bienestar | Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. | Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire. |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire. | Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y/o internacionales. |
ODS 13: Acción por el clima | Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. | Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas temporal o permanentemente como resultado de desastres naturales por 100,000 habitantes. |
Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.
Fuente: abcnoticias.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.