11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Evaluación deimpacto en salud de la contaminación del aire: Manual AirQ+ de tablas de vida

Evaluación deimpacto en salud de la contaminación del aire: Manual AirQ+ de tablas de vida
Written by ZJbTFBGJ2T

Evaluación deimpacto en salud de la contaminación del aire: Manual AirQ+ de tablas de vida  WHO | World Health Organization

Evaluación deimpacto en salud de la contaminación del aire: Manual AirQ+ de tablas de vidaInforme sobre AirQ+

AirQ+: una herramienta para evaluar el impacto de la contaminación atmosférica

AirQ+ es una herramienta de desarrollo de software desarrollada por la Oficina Regional de la OMS para Europa, diseñada para cuantificar la carga de enfermedad y el impacto de la contaminación atmosférica. Esta herramienta utiliza metodologías para evaluar los impactos de la exposición a la contaminación del aire a corto y largo plazo.

Metodologías basadas en estudios epidemiológicos

Las principales metodologías utilizadas en AirQ+ se basan en evidencia generada por estudios epidemiológicos de cohorte. Estos estudios han demostrado una relación entre los niveles promedio de concentración de contaminación del aire a largo plazo y los riesgos de mortalidad en las poblaciones expuestas.

Evaluar las consecuencias de políticas e intervenciones

La evaluación del impacto de la contaminación atmosférica es especialmente útil cuando se quieren evaluar las consecuencias de políticas e intervenciones, así como escenarios hipotéticos. Sin embargo, es importante destacar que AirQ+ siempre debe ser utilizado con el apoyo de un epidemiólogo o experto en evaluación del impacto de la contaminación del aire.

Manuales de uso y módulo de tablas de vida

Para facilitar el análisis de los usuarios, AirQ+ viene acompañado de manuales que requieren ciertos niveles de experiencia por parte del usuario. Además, esta herramienta incluye un módulo con tablas de vida diseñado para predecir cambios en los impactos en la salud anticipados por los cambios en la exposición a largo plazo a la contaminación del aire.

Estimación de años de vida perdidos y cambio en la esperanza de vida

AirQ+ permite estimar los años de vida perdidos mediante cálculos para un año específico y para todo el período de seguimiento. Estos cálculos se realizan para la mortalidad por todas las causas debido a la exposición específica a la contaminación del aire en una población determinada dentro de un área. Además, esta herramienta también calcula el cambio en la esperanza de vida atribuido a la exposición prolongada a contaminantes del aire ambiente.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • ODS 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo:

  • Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la contaminación del aire.
  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas y estrategias nacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo que pueden usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices de la OMS.
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas nacionales, estrategias y planes.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la contaminación del aire. Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices de la OMS.
Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas y estrategias nacionales. Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas nacionales, estrategias y planes.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: who.int

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo discute la importancia de evaluar el impacto en la salud de la contaminación del aire utilizando el Manual AirQ+ de tablas de vida. Esta herramienta permite estimar el número de muertes prematuras y años de vida perdidos debido a la exposición a la contaminación del aire. La evaluación de impacto en salud es crucial para comprender el alcance de los problemas relacionados con la calidad del aire y tomar medidas adecuadas para proteger la salud de la población. El Manual AirQ+ proporciona a los responsables de la toma de decisiones información valiosa para implementar políticas de control de la contaminación del aire y mejorar la calidad de vida de las personas.