Informe sobre la violencia doméstica en la comunidad hispana
Autor: Zamira Uriegas
Contacto: zuriegas@norsanmedia.com

La violencia es una realidad que afecta profundamente a la comunidad hispana, especialmente a las mujeres. Según estadísticas, el 34% de las mujeres latinas ha sufrido violencia física, sexual o acoso por parte de su pareja.
Escapar del abuso no es fácil, ya que existen numerosos factores que influyen en esta decisión. Entre ellos se encuentran:
- La falta de recursos y apoyo en español
- El temor de las mujeres indocumentadas a ser deportadas si se acercan a las autoridades
- La preocupación por el bienestar de sus hijos e hijas
- Las creencias religiosas y el papel cultural de esposa y madre
Además, las mujeres hispanas que trabajan suelen ocupar empleos mal remunerados y en condiciones precarias, lo que dificulta aún más su situación al intentar dejar a quien las maltrata.
Es fundamental prestar atención urgente a esta problemática. Apoyar a las víctimas de violencia doméstica, especialmente a las mujeres migrantes, implica ofrecerles recursos y apoyo adaptados a sus necesidades específicas según la situación.
Para saber más, consulte a:
**PUEDE INTERESAR: Carolina del Norte busca ley por feminicidio
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 5: Igualdad de género
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado.
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
- Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres casadas o en una unión informal que han experimentado violencia física, sexual o psicológica por parte de su pareja actual en los últimos 12 meses.
- Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo, por sexo, edad y personas con discapacidad.
- Indicador 10.3.1: Proporción de la población cuyos ingresos se encuentran por debajo del umbral de pobreza nacional, por sexo, edad y personas con discapacidad.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 5: Igualdad de género | Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado. | Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres casadas o en una unión informal que han experimentado violencia física, sexual o psicológica por parte de su pareja actual en los últimos 12 meses. |
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. | Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo, por sexo, edad y personas con discapacidad. |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto. | Indicador 10.3.1: Proporción de la población cuyos ingresos se encuentran por debajo del umbral de pobreza nacional, por sexo, edad y personas con discapacidad. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: holanews.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.