La Fundación Microfinanzas BBVA es reconocida por su contribución al desarrollo sostenible

La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) ha sido galardonada en la IV edición de los premios go!ODS, promovidos por el Pacto Mundial de Naciones Unidas en España y la Fundación Rafael del Pino. Estos premios reconocen a instituciones que innovan y contribuyen al desarrollo sostenible, y la FMBBVA ha sido la más laureada entre las más de 500 candidaturas presentadas. Además de recibir el reconocimiento especial del Jurado por ser la entidad más innovadora y sostenible, también ha sido premiada con el ODS1: “Poner fin a la pobreza en todas sus formas”.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una serie de metas establecidas por las Naciones Unidas para abordar los desafíos globales y promover un desarrollo sostenible en todo el mundo. La FMBBVA ha demostrado su compromiso con estos objetivos a través de su labor en América Latina.
La labor de la Fundación Microfinanzas BBVA
La FMBBVA, a través de sus entidades en América Latina (Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá), ofrece una amplia gama de servicios financieros y no financieros para promover el desarrollo de personas en situación de vulnerabilidad. Estos servicios incluyen créditos, ahorros, formación y asesoramiento. Desde su creación en 2007, la FMBBVA ha otorgado más de 19.600 millones de dólares en créditos a más de 6 millones de emprendedores de bajos ingresos, en su mayoría mujeres.
Premios go!ODS
Los premios go!ODS son entregados anualmente por el Pacto Mundial de Naciones Unidas en España, la Fundación Rafael del Pino y otras entidades impulsoras. Estos premios reconocen a instituciones que se destacan por su innovación, capacidad de generar impacto, difusión de los ODS y trabajo colaborativo en alianzas. La FMBBVA ha sido galardonada por su labor en el ODS1 y por ser la entidad más innovadora y sostenible.
Conclusiones
La Fundación Microfinanzas BBVA ha demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible a través de su labor en América Latina. Su enfoque en la reducción de la pobreza y la promoción del desarrollo sostenible ha sido reconocido con el premio go!ODS. Este reconocimiento impulsa a la FMBBVA a seguir trabajando con determinación para construir un mundo mejor para todos.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- ODS 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas.
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todo el mundo.
Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 1.1.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza.
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas | Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todo el mundo | Indicador 1.1.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza |
El artículo destaca que la Fundación Microfinanzas BBVA ha sido premiada con el ODS1: “Poner fin a la pobreza en todas sus formas”. Esto indica que el tema principal del artículo está relacionado con el ODS 1. Además, se menciona que la FMBBVA ha concedido más de 19.600 millones de dólares en créditos a más de 6 millones de emprendedores de bajos ingresos, lo que contribuye a la meta 1.1 de erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todo el mundo.
En cuanto a los indicadores, el artículo no menciona explícitamente ningún indicador de los ODS. Sin embargo, se puede inferir que el indicador 1.1.1, que mide la proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, podría ser relevante para medir el progreso hacia el objetivo de poner fin a la pobreza en todas sus formas.
En resumen, el artículo aborda el ODS 1 y se centra en la meta 1.1 de erradicar la pobreza extrema. El indicador relevante para medir el progreso hacia este objetivo es el indicador 1.1.1 de proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza.
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: expoknews.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.