12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

¿Hacen lo suficiente los proveedores de tecnología para reducir la huella ambiental? – Alborum

¿Hacen lo suficiente los proveedores de tecnología para reducir la huella ambiental? – Alborum
Written by ZJbTFBGJ2T

¿Hacen lo suficiente los proveedores de tecnología para reducir la huella ambiental?  Alborum

¿Hacen lo suficiente los proveedores de tecnología para reducir la huella ambiental? – Alborum

Informe: El embalaje sostenible en la industria de la impresión

Introducción

En la industria de la impresión, la sostenibilidad se ha convertido en un problema cada vez más importante para los propietarios de marcas y una oportunidad para los proveedores de servicios de impresión. A medida que el embalaje desempeña un papel crucial en el transporte, la protección, el almacenamiento y el consumo de productos, es necesario cumplir con estándares precisos de seguridad, trazabilidad y sostenibilidad. Además, el crecimiento del comercio electrónico ha puesto al packaging en el punto de mira debido al exceso de embalaje. En este informe, analizaremos cómo los proveedores de tecnología están trabajando para crear soluciones más ecológicas y cómo se destacará la contribución de los proveedores tecnológicos a la sostenibilidad en la próxima feria drupa 2024.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una parte fundamental de este informe, ya que abordan los desafíos globales relacionados con la sostenibilidad. Los ODS destacados en este informe son:

  1. Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  2. Objetivo 13: Acción por el clima
  3. Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
  4. Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

El embalaje y su impacto en la sostenibilidad

El embalaje juega un papel crucial en la relación entre las marcas y los consumidores, así como en el transporte, la protección, el almacenamiento y el consumo de productos. Sin embargo, también contribuye significativamente a la cantidad de residuos que se deben eliminar. La conciencia sobre este impacto ambiental está creciendo entre los consumidores y los proveedores de la cadena de suministro, quienes están llamados a brindar soluciones sostenibles. Aunque existen algunas reglas reconocidas globalmente, cada país emite sus propias directivas, lo que dificulta la adopción de estándares comunes.

La tecnología y la sostenibilidad en drupa 2024

La feria drupa 2024 será un punto de encuentro para los proveedores tecnológicos que buscan destacar su contribución a la sostenibilidad. La impresión digital jugará un papel clave en esta feria, especialmente en el campo del cartón plegable. Fabricantes como Landa, Koenig & Bauer y Durst están desarrollando tecnologías de impresión digital que utilizan tintas a base de agua, reduciendo la tirada mínima a una hoja y mejorando la eficiencia energética.

Además, se presta cada vez más atención al consumo de energía en las imprentas, especialmente en los sistemas de secado y curado. Xeikon ha introducido un programa de etiquetado energético que tiene en cuenta los componentes de energía, tinta y materiales de desecho. El uso de tintas de inyección a base de agua también está creciendo en el campo de los envases corrugados, liderado por HP con su tecnología PageWide Industrial.

El papel de los sustratos y los ecosistemas de software

Los papeles y sustratos utilizados en el embalaje también desempeñan un papel importante en la sostenibilidad. Los fabricantes están invirtiendo en la creación de adhesivos y envases de un solo material fácilmente extraíbles, lo que simplifica la separación y el reciclaje de los envases multimaterial. Además, los convertidores avanzados están desarrollando soluciones innovadoras, como sustratos de papel monomaterial biodegradables y reciclables.

El software también juega un papel crucial en la optimización de materiales, la reducción de operaciones manuales y la automatización de procesos. Los fabricantes están construyendo ecosistemas propietarios que permiten una mayor eficiencia y reducción de desperdicios. La colaboración entre los actores de la industria es fundamental para lograr avances significativos en sostenibilidad.

Conclusiones

La sostenibilidad es un desafío importante en la industria del embalaje y la impresión. Los proveedores tecnológicos están trabajando para crear soluciones más ecológicas, destacando su contribución a la sostenibilidad en eventos como drupa 2024. Sin embargo, se necesita un enfoque conjunto y colaborativo para lograr avances significativos en la sostenibilidad. Los ODS proporcionan una guía para abordar estos desafíos globales y trabajar hacia un futuro más sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
  • Meta 12.5: Reducir sustancialmente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclaje y reutilización
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana
  • Meta 15.2: Promover la implementación de prácticas de gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar la forestación y la reforestación a nivel mundial

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por habitante
  • Indicador 12.5.1: Cantidad de desechos generados y gestionados en relación con el producto interno bruto (PIB)
  • Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes
  • Indicador 15.2.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por habitante
Meta 12.5: Reducir sustancialmente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclaje y reutilización Indicador 12.5.1: Cantidad de desechos generados y gestionados en relación con el producto interno bruto (PIB)
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.2: Promover la implementación de prácticas de gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar la forestación y la reforestación a nivel mundial Indicador 15.2.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: alborum.com

 

Vanguard Renewables nombra a Michael O’Laughlin como nuevo director ejecutivo – ESG News

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T