12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Invitan a una charla en Bariloche sobre construcciones con ahorro y eficiencia energética | Diario El Cordillerano

Invitan a una charla en Bariloche sobre construcciones con ahorro y eficiencia energética | Diario El Cordillerano
Written by ZJbTFBGJ2T

Invitan a una charla en Bariloche sobre construcciones con ahorro y eficiencia energética  El Cordillerano

Invitan a una charla en Bariloche sobre construcciones con ahorro y eficiencia energética | Diario El CordilleranoExposición sobre construcciones con ahorro y eficiencia energética

Exposición sobre construcciones con ahorro y eficiencia energética

El próximo sábado 9 de marzo de 2024, el grupo Observatorio por el Derecho a la Ciudad de Bariloche llevará a cabo una exposición abierta sobre construcciones con ahorro y eficiencia energética. El evento se llevará a cabo en el Aula Magna del CRUB, ubicado en Quintral 1250, Bº Jardín Botánico, con acceso libre y gratuito desde las 16:00 hasta las 18:00 horas.

El Dr. Arq. Norberto Rodríguez será el encargado de liderar la exposición, la cual estará abierta a intercambios con la comunidad, vecinos interesados en construir sus viviendas, así como también a profesionales y constructores del sector.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

El objetivo principal de este encuentro será abordar diversos aspectos relacionados con la eficiencia energética en edificaciones, dedicando los primeros 40 minutos a establecer la importancia de este enfoque en la construcción de edificios. Se discutirá además sobre las técnicas específicas necesarias para diseñar y aislar edificios en la Patagonia, destacando las diferencias respecto a otras zonas urbanas ubicadas más al norte.

En este contexto, se analizarán las estrategias para lograr eficiencia energética, considerando tanto las oportunidades como las limitaciones y desafíos que presenta esta región. Se pondrá especial énfasis en la posibilidad de incorporar la Energía Solar Pasiva como una técnica constructiva complementaria a los materiales tradicionales.

Posteriormente, se abrirá un espacio de 30 minutos destinado al intercambio de ideas y aclaración de dudas por parte de los asistentes.

Esta iniciativa busca fomentar el conocimiento y la implementación de prácticas constructivas sostenibles en Bariloche, promoviendo el desarrollo de edificaciones que sean amigables con el medio ambiente y que contribuyan al ahorro de recursos energéticos en la región.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 7.2: Aumentar la eficiencia energética
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Consumo de energía primaria per capita
  • Indicador 11.6.1: Proporción de ciudades con implementación de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático
  • Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación, adaptación y resiliencia en sus estrategias nacionales

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la eficiencia energética Indicador 7.2.1: Consumo de energía primaria per capita
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades Indicador 11.6.1: Proporción de ciudades con implementación de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación, adaptación y resiliencia en sus estrategias nacionales

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elcordillerano.com.ar

 

Vanguard Renewables nombra a Michael O’Laughlin como nuevo director ejecutivo – ESG News

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T