Informe sobre la contaminación del aire en África
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A4IT4QHGEFBITJI6BWJ2H2Q4IA.jpg)
Introducción
África está experimentando una de las peores contaminaciones del aire del mundo y la calidad del aire se ha deteriorado rápidamente en los últimos 50 años. Las concentraciones de micropartículas plásticas (menores a 2,5 micrones de tamaño) en muchas ciudades africanas son ahora de 5 a 10 veces mayores que el nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
Situación actual
Con una población en crecimiento y una rápida urbanización e industrialización, es probable que la contaminación del aire en el continente empeore con implicaciones perjudiciales para la salud. Sin embargo, se ha prestado muy poca atención a la contaminación del aire en ese continente: actualmente menos del 0,01% de la financiación mundial para la lucha contra este fenómeno se invierte allí, según alerta un nuevo informe que acaba de publicarse en Nature Geoscience. Este documento ha sacado a la luz el desafío de los niveles de contaminación del aire en África y por qué es necesaria una acción internacional para combatirlo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El nuevo artículo de perspectiva de la Universidad de Birmingham, la Universidad de Cambridge, el Imperial College de Londres, la Universidad del Sudeste de Kenia y el Centro Africano para el Aire Limpio, sostiene que abordar este problema requiere esfuerzos colectivos de los países africanos, soluciones adaptadas regionalmente y colaboración global.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EVYYIPBIM5GL7NBKC6LR3TF67E.jpg)
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
- Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
- Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el mix energético global.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire.
- Meta 13.1: Reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
- Indicador 7.2.1: Proporción de la población con acceso a energía eléctrica.
- Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
- Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas como resultado de desastres naturales per cápita.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. | Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. | Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo. |
Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. | Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el mix energético global. | Indicador 7.2.1: Proporción de la población con acceso a energía eléctrica. |
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire. | Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales. |
Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. | Meta 13.1: Reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países. | Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas como resultado de desastres naturales per cápita. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: infobae.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.