16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Gobernadora de Arizona veta ley que criminaliza la entrada por puntos no oficiales desde México

Gobernadora de Arizona veta ley que criminaliza la entrada por puntos no oficiales desde México
Written by ZJbTFBGJ2T

Gobernadora de Arizona veta ley que criminaliza la entrada por puntos no oficiales desde México  LatinUs

Gobernadora de Arizona veta ley que criminaliza la entrada por puntos no oficiales desde MéxicoInforme sobre el veto de un proyecto de ley en Arizona

Informe sobre el veto de un proyecto de ley en Arizona

Introducción

En este informe se abordará el veto realizado por la gobernadora demócrata de Arizona, Katie Hobbs, a un proyecto de ley que buscaba tipificar como delito la entrada de extranjeros desde México por cualquier lugar que no fuera un puerto de entrada.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Análisis del veto

En una carta dirigida al presidente del Senado de Arizona, Warren Petersen, Hobbs expresó que la medida planteaba problemáticas constitucionales y que habría llevado a costosos litigios. Además, resaltó que el proyecto de ley no protegía la frontera, sería dañino para las comunidades y empresas del estado, y generaría una carga adicional para el personal encargado de hacer cumplir la ley y para el sistema judicial del estado.

Contexto y aprobación de la medida

La legislatura de Arizona, de mayoría republicana, aprobó la medida a finales del mes pasado. Arizona se ha convertido en una zona popular para cruces ilegales de la frontera, y el proyecto de ley habría permitido a las agencias de policía locales detener a ciudadanos no estadounidenses que entraran al estado desde cualquier lugar que no fuera un punto de entrada legal.

Gravedad de los delitos

Según el proyecto de ley, la infracción sería considerada como un delito menor de primer nivel, o un delito grave de bajo nivel en caso de reincidencia.

Políticas de migración y elecciones presidenciales

La aprobación de esta medida se da en un contexto en el que los republicanos de varios estados, especialmente de Texas, promueven políticas de migración más estrictas en el marco de las elecciones presidenciales de este año.

Reacciones al veto

La senadora republicana Janae Shamp, promotora del proyecto de ley, criticó el veto y lo consideró como un ejemplo del caos que Hobbs está generando en el estado, acusándola de ser cómplice de la crisis de fronteras abiertas como aliada del presidente Biden.

Legislación migratoria previa en Arizona

No es la primera vez que los legisladores republicanos de Arizona intentan criminalizar a los migrantes. En 2010, cuando se aprobó la histórica ley migratoria en el estado, se consideró ampliar la ley estatal de invasión de propiedad privada para penalizar la presencia de migrantes e imponer sanciones penales. Sin embargo, esta sección fue modificada y reemplazada por el requisito de que los policías, al aplicar otras leyes, interrogaran a las personas sobre su situación migratoria si se creía que se encontraban ilegalmente en el país.

Conclusiones

El veto de la gobernadora Katie Hobbs al proyecto de ley que buscaba tipificar como delito la entrada de extranjeros desde México por lugares no autorizados como puertos de entrada, responde a problemáticas constitucionales y evita costosos litigios. Sin embargo, esta decisión ha generado controversia entre los republicanos y ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar de manera integral y sostenible la problemática migratoria en Arizona y en todo el país.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en todos los niveles y garantizar el acceso a la justicia para todos
  • Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha experimentado una extorsión en el último año
  • Indicador 10.7.1: Costos de transacción totales como porcentaje del valor enviado durante el último año

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en todos los niveles y garantizar el acceso a la justicia para todos Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha experimentado una extorsión en el último año
ODS 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas Indicador 10.7.1: Costos de transacción totales como porcentaje del valor enviado durante el último año

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: latinus.us

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T