El desafío ambiental (y tecnológico) de los vertederos
Por Francisco Polo
Una semana más, Francisco Polo nos informa de las innovaciones tecnológicas y los avances más interesantes: en esta ocasión trata el tema de la gestión de residuos del futuro junto a la CEO de Cocircular, Paula Sánchez.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 12: Producción y consumo responsables
- Objetivo 13: Acción por el clima
Introducción
La gestión de residuos es un desafío ambiental y tecnológico que enfrentamos en la actualidad. Con el crecimiento de las ciudades y el aumento de la población, es fundamental encontrar soluciones sostenibles para tratar los residuos de manera eficiente y reducir su impacto en el medio ambiente.
Gestión de residuos del futuro
En esta entrevista, Francisco Polo conversa con Paula Sánchez, CEO de Cocircular, sobre las innovaciones tecnológicas en la gestión de residuos. Cocircular es una empresa que se dedica a promover la economía circular y busca transformar los residuos en recursos.
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
La gestión adecuada de los residuos es esencial para lograr ciudades y comunidades sostenibles. El Objetivo 11 de Desarrollo Sostenible busca garantizar el acceso a servicios básicos, incluyendo la gestión de residuos, de manera inclusiva y sostenible.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables
La economía circular promovida por Cocircular se alinea con el Objetivo 12 de Desarrollo Sostenible, que busca fomentar patrones de producción y consumo responsables. Al transformar los residuos en recursos, se reduce la necesidad de extraer nuevos materiales y se minimiza el impacto ambiental.
Objetivo 13: Acción por el clima
La gestión de residuos también contribuye a la acción por el clima, objetivo fundamental para combatir el cambio climático. Al reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos y promover su reciclaje y reutilización, se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero y se conservan los recursos naturales.
Conclusiones
La gestión de residuos del futuro requiere de innovación tecnológica y un enfoque sostenible. Empresas como Cocircular están liderando el camino al promover la economía circular y transformar los residuos en recursos. Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, este enfoque busca crear ciudades y comunidades sostenibles, fomentar la producción y consumo responsables, y contribuir a la acción por el clima.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 12: Producción y consumo responsables
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
- Meta 12.5: Para 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 11.6.1: Número de ciudades que adoptan e implementan políticas y planes integrados para promover la inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él, la resiliencia ante los desastres, el desarrollo y la implementación de sistemas de gestión integrada de los desechos sólidos.
- Indicador 12.5.1: Número de países que adoptan e implementan estrategias para movilizar recursos financieros adecuados para fortalecer la capacidad científica y tecnológica de los países en desarrollo para avanzar hacia una producción y consumo sostenibles.
- Indicador 13.3.1: Número de países que han comunicado la incorporación de medidas de mitigación, adaptación, impacto y resiliencia del cambio climático en sus estrategias, políticas y planes nacionales.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo. | Indicador 11.6.1: Número de ciudades que adoptan e implementan políticas y planes integrados para promover la inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él, la resiliencia ante los desastres, el desarrollo y la implementación de sistemas de gestión integrada de los desechos sólidos. |
Objetivo 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.5: Para 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. | Indicador 12.5.1: Número de países que adoptan e implementan estrategias para movilizar recursos financieros adecuados para fortalecer la capacidad científica y tecnológica de los países en desarrollo para avanzar hacia una producción y consumo sostenibles. |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. | Indicador 13.3.1: Número de países que han comunicado la incorporación de medidas de mitigación, adaptación, impacto y resiliencia del cambio climático en sus estrategias, políticas y planes nacionales. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: ondacero.es
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
En el artículo “Territorio Tech: El desafío ambiental (y tecnológico) de los vertederos”, se destaca la importancia de encontrar soluciones tecnológicas para gestionar de manera más eficiente y sostenible los residuos generados en los vertederos. Se resalta la necesidad de implementar tecnologías innovadoras que permitan reducir la contaminación ambiental y maximizar el aprovechamiento de los recursos. En este sentido, se evidencia la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado para abordar este desafío de manera integral.