13. ACCIÓN POR EL CLIMA

Expertos europeos expondrán prácticas de adaptación al cambio climático en un webinario gratuito

Expertos europeos expondrán prácticas de adaptación al cambio climático en un webinario gratuito
Written by ZJbTFBGJ2T

Expertos europeos expondrán prácticas de adaptación al cambio climático en un webinario gratuito  Agronews Comunitat Valenciana

Expertos europeos expondrán prácticas de adaptación al cambio climático en un webinario gratuito

Webinario gratuito sobre prácticas de adaptación al cambio climático para los cultivos perennes mediterráneos

El proyecto internacional CLIMED-FRUIT, conformado por 9 grupos operativos de Europa, ha organizado un webinario gratuito que contará con un completo ciclo de conferencias a cargo de expertos europeos. El seminario electrónico, titulado “Prácticas de adaptación al cambio climático para los cultivos perennes mediterráneos”, se llevará a cabo en dos sesiones: el martes 12 de marzo de 16:00 h. a 18:00 h. y el miércoles 13 de marzo de 11:00 h. a 13:00 h.

El objetivo del proyecto CLIMED-FRUIT es compartir conocimientos prácticos recopilados por sus colaboradores para mejorar la adaptación al cambio climático y su mitigación en cultivos como la vid, el olivo, los cítricos y otros cultivos perennes típicos del Mediterráneo. En este webinario, se presentarán las soluciones recopiladas por profesionales de diferentes países participantes. Para brindar a los técnicos de todo el continente la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, las ponencias se llevarán a cabo en inglés, pero se ofrecerá traducción simultánea al francés, español, italiano y portugués.

Temas a tratar

  • Exploración de la diversidad vegetal
  • Conservación del suelo y almacenamiento de carbono
  • Adaptación de las organizaciones al cambio climático
  • Preservación de la biodiversidad
  • Gestión de los desafíos climáticos
  • Mejora de la resistencia de las plantas
  • Manejo de la creciente incidencia de enfermedades
  • Conservación del suelo y almacenamiento de carbono
  • Prácticas innovadoras para la gestión del estrés hídrico y la agricultura de secano

La inscripción al webinario es totalmente gratuita y abarca ambos días de exposiciones. Puede registrarse en el siguiente enlace: https://www.infowine.com/es/agenda/ava_climedfruit_webconference_sc_21856.htm

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
  • Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, frenar la pérdida de biodiversidad y, para 2020, proteger y prevenir la extinción de especies amenazadas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por 100,000 habitantes.
  • Indicador 15.5.1: Cobertura espacial de áreas protegidas importantes para la diversidad biológica y servicios de los ecosistemas.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por 100,000 habitantes.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, frenar la pérdida de biodiversidad y, para 2020, proteger y prevenir la extinción de especies amenazadas. Indicador 15.5.1: Cobertura espacial de áreas protegidas importantes para la diversidad biológica y servicios de los ecosistemas.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: agronewscomunitatvalenciana.com

 

¿Está comprobado que la deforestación es una de las principales causas del cambio climático? – Yale Climate Connections

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • En este artículo se destaca la importancia de compartir prácticas de adaptación al cambio climático a través de un webinario gratuito organizado por expertos europeos. Esto demuestra el compromiso de la comunidad científica en buscar soluciones para mitigar los efectos del cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental. Es fundamental seguir promoviendo este tipo de iniciativas para concienciar a la sociedad sobre la urgencia de actuar frente a este problema global.