Informe: Mujer maltratada es liberada en Mixco, Guatemala
En el municipio de Mixco, Guatemala, las autoridades locales dieron a conocer el caso de una mujer que fue retenida y maltratada en una vivienda ubicada en el bulevar Sur, en el área San Cristóbal, zona 8. La víctima, identificada como Darlyn Julisa García Hernández de 22 años, fue liberada y trasladada a un centro asistencial para recibir tratamiento y evaluaciones médicas debido a las múltiples lesiones que presenta en distintas partes del cuerpo.
La Oficina Municipal de Protección a la Niñez y la Adolescencia de Mixco presentó una denuncia contra Catarina Domingo de Pixtún, quien se presume es la responsable de retener a la joven contra su voluntad y agredirla física y verbalmente. La Policía Nacional Civil está llevando a cabo la investigación del caso y ya ha interrogado a la presunta agresora.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 5: Igualdad de género – El caso de maltrato hacia esta mujer resalta la importancia de promover la igualdad de género y eliminar la violencia contra las mujeres.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – Las autoridades municipales y la Policía Nacional Civil están trabajando para garantizar la justicia y proteger los derechos de la víctima.
Mujeres en Guatemala víctimas de violencia
Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Guatemala, con el apoyo de México y las Naciones Unidas, casi la mitad de las mujeres guatemaltecas han sufrido al menos un incidente de violencia en su contra. El estudio revela que el 48,8% de las mujeres ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
Le puede interesar:
Guatemala tiene una población total de 17,8 millones de habitantes, de los cuales 9 millones son mujeres, según el INE. Estos datos fueron recopilados en la Encuesta Nacional de Calidad y Bienestar de los Hogares y se llevaron a cabo en 18.120 viviendas en los 22 departamentos del país entre septiembre y noviembre de 2023.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 5: Igualdad de género – La violencia contra las mujeres en Guatemala destaca la necesidad de promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – Es fundamental fortalecer las instituciones y promover la justicia para prevenir y abordar la violencia de género en el país.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:
- Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo.
- Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas de 15 años o más que han experimentado violencia física, sexual o psicológica por parte de una pareja íntima en los últimos 12 meses, desglosada por edad y forma de violencia.
- Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas de 15 años o más que han experimentado violencia sexual por parte de una persona distinta de su pareja íntima en los últimos 12 meses, desglosada por edad y relación con el perpetrador.
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. | Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo. | Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas de 15 años o más que han experimentado violencia física, sexual o psicológica por parte de una pareja íntima en los últimos 12 meses, desglosada por edad y forma de violencia. |
Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. | Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. | Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas de 15 años o más que han experimentado violencia sexual por parte de una persona distinta de su pareja íntima en los últimos 12 meses, desglosada por edad y relación con el perpetrador. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: emisorasunidas.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
No puedo acceder a enlaces web.