La captura de carbono: una solución tecnológica para combatir el cambio climático
En el año 2019, se liberaron a la atmósfera casi 43.100 millones de toneladas de CO2 provenientes de actividades humanas. Esta cantidad de dióxido de carbono equivale al peso de 28.700 coches o de 7.100 elefantes africanos macho. Estos datos son solo una muestra de los desencadenantes del cambio climático. Sin embargo, la emisión de CO2 es uno de los factores más accesibles para reducir, ya que está en manos de todos.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
La tecnología de captura de carbono
La captura de carbono es una tecnología que permite retener el CO2 durante los procesos industriales para evitar su liberación a la atmósfera. Además de reducir las emisiones, esta tecnología ofrece la posibilidad de almacenar el carbono de forma segura y sostenible, e incluso reutilizarlo.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
La captura, almacenamiento y reutilización del carbono
La tecnología de captura de carbono se posiciona como una solución tecnológica contra la crisis climática. Permite capturar y almacenar de forma segura el carbono, conocido como CCS (Carbon Capture and Storage), o capturar y reutilizar el carbono para otros procesos, conocido como CCU (Carbon Capture and Use).
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
¿Cómo se captura el carbono?
Existen tres tipos de procedimientos para capturar el carbono durante los procesos de liberación: precombustión, oxicombustión y postcombustión. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas en términos de eficiencia y costos.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
¿Cómo se almacena el carbono?
El almacenamiento del carbono capturado es uno de los desafíos más importantes. Se requiere encontrar entornos que garanticen la seguridad y la retención del CO2 durante millones de años. Las formaciones geológicas profundas y las zonas de almacenamiento mineral son los lugares más adecuados para este propósito.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
¿Cómo se reutiliza el carbono?
El carbono capturado puede reutilizarse en la producción de combustibles sintéticos, materiales de construcción, productos químicos y alimentos. Esta reutilización contribuye a hacer estos procesos más sostenibles y reduce la dependencia de los recursos naturales.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 2: Hambre cero
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima.
- Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 13.1.1: Número de países que han adoptado políticas, estrategias o planes nacionales para mitigar el cambio climático y adaptarse a él, y que los han integrado en sus políticas, estrategias o planes de desarrollo.
- Indicador 13.3.1: Número de países que han comunicado la incorporación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias o planes nacionales.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima. Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. |
Indicador 13.1.1: Número de países que han adoptado políticas, estrategias o planes nacionales para mitigar el cambio climático y adaptarse a él, y que los han integrado en sus políticas, estrategias o planes de desarrollo. Indicador 13.3.1: Número de países que han comunicado la incorporación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias o planes nacionales. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: nationalgeographic.com.es
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.