3. SALUD Y BIENESTAR

Kansas pagará $1 millón por el asesinato de un niño víctima de tortura cuyo cuerpo fue lanzado como comida a los cerdos

Kansas pagará  millón por el asesinato de un niño víctima de tortura cuyo cuerpo fue lanzado como comida a los cerdos
Written by ZJbTFBGJ2T

Kansas pagará $1 millón por el asesinato de un niño víctima de tortura cuyo cuerpo fue lanzado como comida a los cerdos  Telemundo

Kansas pagará  millón por el asesinato de un niño víctima de tortura cuyo cuerpo fue lanzado como comida a los cerdosInforme sobre el asesinato de un niño en Kansas

Informe sobre el asesinato de un niño en Kansas

Por The Associated Press

Introducción

Kansas pagará un millón de dólares para resolver una demanda por el asesinato de un niño de 7 años en 2015, y alegó que la agencia de bienestar infantil del estado debería haber sacado al menor de un hogar donde tenían lugar abusos, antes de que lo torturaran y mataran de hambre y luego su cuerpo fuera lanzado a cerdos para que lo devoraran.

Contexto

El niño, Adrian Jones, vivía con su padre, Michael Jones, y su madrastra, Heather Jones, en Kansas City, Kansas, cuando murió. Ambos cumplen penas de prisión de 25 años a cadena perpetua por el asesinato del menor. Las autoridades declararon que el niño fue golpeado y encerrado desnudo en una ducha durante meses mientras un circuito cerrado de cámaras de vigilancia grababa su estado de deterioro.

Antecedentes

El Departamento de Niños y Familias de Kansas recibió informes de que Adrian sufrió abusos durante varios años antes de su muerte, pero su último contacto físico con él fue casi cuatro años antes de su fallecimiento, según más de 2,000 páginas de registros publicados en 2017 de la agencia. Los archivos revelaron que los tres se mudaban con frecuencia entre comunidades de Kansas y Missouri.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Resolución del caso

La gobernadora del estado, Laura Kelly, y los principales líderes de la legislatura de Kansas aprobaron el acuerdo durante una breve reunión pública el martes después de consultar con Kris Kobach, el principal vicefiscal general del estado, durante 30 minutos en privado. La demanda fue presentada en 2017 en el condado de Wyandotte, en el área de Kansas City, por la madre, la abuela materna y la hermana adulta del niño, y un juicio estaba programado en la corte de distrito para abril de 2025.

Conclusiones

Este caso trágico pone de manifiesto la importancia de abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo que respecta a la protección de los derechos de los niños y la promoción del bienestar infantil. Es fundamental que los sistemas de bienestar infantil sean efectivos y estén comprometidos con la prevención de abusos y la intervención temprana en situaciones de riesgo. Solo a través de un enfoque integral y colaborativo podemos garantizar un futuro seguro y saludable para todos los niños.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 1: Fin de la pobreza
  • Objetivo 3: Salud y bienestar
  • Objetivo 4: Educación de calidad
  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 1.3: Implementar medidas a nivel nacional para garantizar la igualdad de acceso a los recursos económicos, así como servicios básicos, para todos los individuos.
  • Meta 3.2: Acabar con las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años, y reducir la mortalidad materna.
  • Meta 4.2: Garantizar que todas las niñas y niños tengan acceso a una educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad.
  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 1.3.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregada por sexo y edad.
  • Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad de menores de 5 años.
  • Indicador 4.2.1: Tasa de finalización de la educación primaria, desagregada por sexo.
  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses, desagregada por edad y relación con el perpetrador.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregada por sexo, edad, empleo y ubicación geográfica.
  • Indicador 16.2.2: Porcentaje de jóvenes y adultos que informan haber sufrido violencia física, sexual o psicológica en los últimos 12 meses.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 1: Fin de la pobreza Meta 1.3: Implementar medidas a nivel nacional para garantizar la igualdad de acceso a los recursos económicos, así como servicios básicos, para todos los individuos. Indicador 1.3.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregada por sexo y edad.
Objetivo 3: Salud y bienestar Meta 3.2: Acabar con las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años, y reducir la mortalidad materna. Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad de menores de 5 años.
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.2: Garantizar que todas las niñas y niños tengan acceso a una educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad. Indicador 4.2.1: Tasa de finalización de la educación primaria, desagregada por sexo.
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses, desagregada por edad y relación con el perpetrador.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregada por sexo, edad, empleo y ubicación geográfica.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. Indicador 16.2.2: Porcentaje de jóvenes y adultos que informan haber sufrido violencia física, sexual o psicol

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: telemundo.com

 

Crece la maternidad después de los 40 en EE.UU., mientras caen los nacimientos adolescentes – El Imparcial

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T