8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Los jóvenes en España recuperan el nivel económico prepandemia, pero su desempleo dobla la media europea, según la Fad

Los jóvenes en España recuperan el nivel económico prepandemia, pero su desempleo dobla la media europea, según la Fad
Written by ZJbTFBGJ2T

Los jóvenes en España recuperan el nivel económico prepandemia, pero su desempleo dobla la media europea, s…  ABC.es

Los jóvenes en España recuperan el nivel económico prepandemia, pero su desempleo dobla la media europea, según la FadInforme sobre el porcentaje de jóvenes que considera que han mejorado las oportunidades laborales con respecto a las de sus padres

Informe sobre el porcentaje de jóvenes que considera que han mejorado las oportunidades laborales con respecto a las de sus padres

Resumen

Según el estudio ‘Capacidades económicas de la juventud española 2028-2023’, elaborado por el Centro Reina Sofía, los jóvenes en España han recuperado el nivel de desarrollo económico prepandemia. Sin embargo, su tasa de desempleo (22,4%) es el doble de la media europea (11,3%).

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades.

Análisis

El estudio revela que el porcentaje de jóvenes que considera que han mejorado las oportunidades laborales con respecto a las de sus padres ha aumentado un 6% en comparación con 2018. Esto indica un avance en el objetivo de trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), ya que implica una mayor satisfacción y percepción positiva de las oportunidades laborales.

Sin embargo, es importante destacar que la tasa de desempleo juvenil en España sigue siendo alta, lo que refleja la necesidad de seguir trabajando en la reducción de las desigualdades (ODS 10). Aunque se ha recuperado el nivel de desarrollo económico, es fundamental implementar políticas y programas que fomenten la creación de empleo y brinden oportunidades laborales a los jóvenes.

Conclusiones

El estudio muestra que los jóvenes en España han experimentado una mejora en las oportunidades laborales en comparación con las de sus padres. Sin embargo, la tasa de desempleo juvenil sigue siendo alta, lo que destaca la importancia de seguir trabajando en la creación de empleo y la reducción de las desigualdades. Es fundamental continuar promoviendo el trabajo decente y el crecimiento económico para garantizar un futuro sostenible para los jóvenes españoles.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.6: Reducir la proporción de jóvenes que no están empleados, ni reciben educación o formación
  • Meta 10.4: Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.6.1: Tasa de participación en programas de educación, formación y empleo para jóvenes
  • Indicador 10.4.1: Coeficiente de Gini de ingresos

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.6: Reducir la proporción de jóvenes que no están empleados, ni reciben educación o formación Indicador 8.6.1: Tasa de participación en programas de educación, formación y empleo para jóvenes
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.4: Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad Indicador 10.4.1: Coeficiente de Gini de ingresos

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: abc.es

 

El turismo se come el discurso de la diversificación económica en Canarias al acercarse al 37% del PIB – elDiario.es

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T