16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Arabia Saudí: Un código penal represivo destroza las ilusiones de progreso y reforma

Arabia Saudí: Un código penal represivo destroza las ilusiones de progreso y reforma
Written by ZJbTFBGJ2T

Arabia Saudí: Un código penal represivo destroza las ilusiones de progreso y reforma  Amnesty International

Arabia Saudí: Un código penal represivo destroza las ilusiones de progreso y reforma

Informe: Borrador del código penal de Arabia Saudí revela violaciones de derechos humanos

Un borrador filtrado del primer código penal escrito de Arabia Saudí revela lamentables carencias en cuanto a las normas universales de derechos humanos y expone la hipocresía tras las promesas del príncipe heredero Mohammad bin Salman de hacer que su gobierno sea progresista e inclusivo. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional en un nuevo informe publicado hoy. Las autoridades saudíes no han compartido el borrador de código penal para su consulta con la sociedad civil independiente, pero una serie de expertos en cuestiones jurídicas saudíes han confirmado la autenticidad del borrador filtrado.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

El informe, titulado Manifiesto por la represión, analiza el borrador de código penal filtrado y revela cómo, en lugar de mejorar el pésimo historial de derechos humanos del país como parte de la agenda reformista del príncipe heredero, contraviene el derecho internacional y codifica en una ley escrita prácticas restrictivas ya existentes. El borrador de código penal tipifica como delito el derecho a la libertad de expresión, pensamiento y religión, y no protege el derecho a la libertad de reunión pacífica. También tipifica las relaciones sexuales consentidas “ilegítimas”, la homosexualidad y el aborto, y no protege a las mujeres y las niñas de la violencia por motivos de género. Asimismo, codifica el uso de la pena de muerte como uno de los castigos principales, y sigue permitiendo castigos corporales tales como la flagelación. El informe destaca asimismo casos recientes de represión de la disidencia, e ilustra los peligros de adoptar el borrador tal como está.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 5: Igualdad de género

“La ausencia de un código penal escrito ha alimentado durante mucho tiempo injusticias y violaciones sistémicas de derechos humanos en Arabia Saudí. Un primer código penal escrito brindaría una oportunidad crucial para que las autoridades saudíes transformen su abusivo sistema de justicia penal en un sistema que respete los derechos humanos. Sin embargo, nuestro análisis del borrador filtrado revela que se trata esencialmente de un manifiesto por la represión que afianzaría las violaciones de derechos humanos y suprimiría libertades”, ha manifestado Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

“Tal como está, el borrador echa por tierra la ilusión de que el príncipe heredero pretende adoptar una agenda auténticamente reformista. Arabia Saudí se encuentra en una encrucijada crítica: ahora que el borrador de código penal aún está siendo sometido a revisión legislativa, las autoridades todavía tienen la oportunidad de demostrar al mundo que sus compromisos de reforma son algo más que promesas huecas. Deben consultar urgentemente con personas expertas de la sociedad civil independiente y modificar el borrador de código penal para garantizar que está alineado con las normas existentes; también deben reevaluar las leyes vigentes para respetar y defender los derechos humanos.”

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Junto con su informe, Amnistía Internacional lanza hoy también una campaña global para pedir la liberación de personas injustamente encarceladas o condenadas a muerte —como parte de la represión de las autoridades— por ejercer su derecho a la libertad de expresión.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
PARÍS, FRANCIA, 16 DE JUNIO: El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman (MBS), posa antes de un almuerzo de trabajo con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio Presidencial del Elíseo el 16 de junio de 2023 en París, Francia.Petición

LIBEREN LAS VOCES DEL CAMBIO EN ARABIA SAUDÍ

Firmar la petición

“La campaña global de Amnistía Internacional tiene como objetivo generar presión internacional para que se introduzcan reformas en materia de derechos humanos, desvelando la sombría verdad tras los intentos de Arabia Saudí de blanquear su imagen internacional.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  • Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.
  • Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 10.3.1: Proporción de personas que consideran que tienen igualdad de derechos en su país.
  • Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha experimentado una violencia física o sexual en los últimos 12 meses.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto. Indicador 10.3.1: Proporción de personas que consideran que tienen igualdad de derechos en su país.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha experimentado una violencia física o sexual en los últimos 12 meses.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: amnesty.org

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T