11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Gobernación fortalece a los municipios en conocimiento y reducción del riesgo

Gobernación fortalece a los municipios en conocimiento y reducción del riesgo
Written by ZJbTFBGJ2T

Gobernación fortalece a los municipios en conocimiento y reducción del riesgo  Gobernación de Risaralda

Gobernación fortalece a los municipios en conocimiento y reducción del riesgoInforme: Gobernación fortalece a los municipios en conocimiento y reducción del riesgo

Gobernación fortalece a los municipios en conocimiento y reducción del riesgo

Introducción

La Gobernación de Risaralda, a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, realizó la primera reunión con los equipos de gestión del riesgo de los 14 municipios. El objetivo de esta reunión fue presentar la oferta institucional del departamento y trabajar de manera articulada para dar respuesta oportuna a problemáticas como movimientos en masa, daños estructurales en viviendas y colegios, entre otras.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

Desarrollo

En esta reunión, se presentó la oferta administrativa, técnica y operativa de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDRGD). Se destacó la importancia de fortalecer la comunicación con los municipios y brindarles el respaldo necesario para la atención de emergencias, así como para el conocimiento y reducción del riesgo.

Para lograr una relación más cercana, se presentaron a los profesionales encargados de apadrinar cada municipio. De esta manera, se estableció un canal directo para que los municipios puedan acudir a ellos en caso de tener alguna inquietud o requerimiento.

Además, se socializaron las visitas técnicas realizadas en los últimos años, donde se gestionaron las problemáticas en cada sector en riesgo. También se abordaron los alcances de la Ley 1523 de 2012, la cual establece las medidas para la gestión del riesgo de desastres en el país.

Finalmente, se presentaron los formatos para dar trazabilidad a los procesos que se están desarrollando en cada municipio. Estos formatos permitirán llevar un registro adecuado de las acciones tomadas y evaluar su efectividad en la reducción del riesgo.

Conclusiones

La reunión entre la Gobernación de Risaralda y los equipos de gestión del riesgo de los 14 municipios fue un paso importante para fortalecer la coordinación y trabajar de manera conjunta en la reducción del riesgo de desastres. Esta iniciativa contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente en los aspectos relacionados con ciudades y comunidades sostenibles, acción por el clima y vida de ecosistemas terrestres.

Fuentes

Información adicional

Número de visitas a esta página: 40

Fecha de publicación: 19/03/2024

Última modificación: 20/03/2024

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 11.5: Para 2030, reducir significativamente el número de muertes y el número de personas afectadas y reducir considerablemente las pérdidas económicas directas causadas por los desastres, incluyendo los relacionados con el agua, y aumentar considerablemente el número de países con estrategias de reducción del riesgo de desastres.
  • Meta 13.1: Reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 11.5.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas afectadas como resultado de desastres naturales por cada 100,000 habitantes.
  • Indicador 13.1.1: Número de países que han adoptado políticas, estrategias o planes nacionales para la mitigación y adaptación al cambio climático, y progreso en la implementación.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.5: Para 2030, reducir significativamente el número de muertes y el número de personas afectadas y reducir considerablemente las pérdidas económicas directas causadas por los desastres, incluyendo los relacionados con el agua, y aumentar considerablemente el número de países con estrategias de reducción del riesgo de desastres. Indicador 11.5.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas afectadas como resultado de desastres naturales por cada 100,000 habitantes.
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.1: Reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países. Indicador 13.1.1: Número de países que han adoptado políticas, estrategias o planes nacionales para la mitigación y adaptación al cambio climático, y progreso en la implementación.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: risaralda.gov.co

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo informa sobre la iniciativa de la Gobernación de Risaralda en Colombia para fortalecer a los municipios en el conocimiento y la reducción del riesgo. Esta iniciativa busca mejorar la capacidad de los municipios para enfrentar situaciones de riesgo, como desastres naturales o emergencias, a través de la capacitación y el suministro de herramientas y recursos necesarios. La Gobernación está trabajando en estrecha colaboración con los municipios para identificar y abordar las principales áreas de riesgo y desarrollar estrategias efectivas de reducción de riesgos. Esta iniciativa es una muestra del compromiso de la Gobernación de Risaralda en proteger a sus ciudadanos y promover la seguridad y el bienestar en la región.