7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

India impulsa la energía solar en techos con el deseo de que la población adopte energías limpias

India impulsa la energía solar en techos con el deseo de que la población adopte energías limpias
Written by ZJbTFBGJ2T

India impulsa la energía solar en techos con el deseo de que la población adopte energías limpias  WPLG Local 10

India impulsa la energía solar en techos con el deseo de que la población adopte energías limpiasInforme sobre el uso de paneles solares en India

Informe sobre el uso de paneles solares en India

Introducción

En los últimos años, el gobierno de India ha tomado medidas significativas para promover el uso de paneles solares en el país. Estas acciones incluyen la simplificación del proceso de autorizaciones, la facilitación de la solicitud de subsidios y la asignación de una gran cantidad de dinero en efectivo para fomentar la adopción de esta tecnología. El objetivo principal es lograr una generación de energía limpia que contribuya al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

Situación actual

India, con una población de 1.400 millones de habitantes, se ha convertido en la nación más poblada del mundo y tiene una creciente demanda de energía. Sin embargo, también es altamente vulnerable al cambio climático, experimentando fenómenos como inundaciones, sequías y ciclones con mayor frecuencia. Para abordar esta problemática, el país ha incrementado rápidamente su capacidad de generación de energías renovables, ocupando el cuarto lugar a nivel mundial. Aunque cuenta con numerosas granjas solares, la generación de energía solar en los techos representa menos del 15% del total.

Beneficios de los paneles solares en los techos

Los expertos en energía afirman que los paneles solares en los techos son esenciales para llevar energía eléctrica a áreas remotas, reduciendo los costos de transporte de energía a largas distancias. Además, el uso de esta tecnología permite a los consumidores tener un mayor control sobre su propia energía y disfrutar de tarifas más bajas. Sin embargo, es necesario crear conciencia sobre los beneficios y subsidiar a aquellos consumidores que no pueden costear la instalación de paneles solares.

Iniciativas gubernamentales

El gobierno de India ha lanzado diversas iniciativas para promover el uso de paneles solares en los techos. Una de ellas es un portal nacional que permite a los consumidores solicitar subsidios gubernamentales y recibirlos directamente en su cuenta bancaria. Además, recientemente se anunció una asignación de 9.000 millones de dólares para proporcionar “electricidad gratuita” a 10 millones de hogares. Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y la transición hacia fuentes de energía más limpias.

Conclusiones

El uso de paneles solares en los techos es fundamental para lograr una generación de energía limpia y sostenible en India. Aunque se han realizado avances significativos, aún queda trabajo por hacer para alcanzar los objetivos establecidos. Es necesario seguir promoviendo la conciencia sobre los beneficios de esta tecnología, subsidiar a los consumidores y garantizar la participación de las compañías eléctricas. Con estas acciones, India podrá avanzar hacia un futuro energético más sostenible y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Sibi Arasu está en X como: @sibi123

La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de varias fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global
  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en la matriz energética total
  • Indicador 13.2.1: Impacto de las medidas de mitigación del cambio climático

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en la matriz energética total
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Indicador 13.2.1: Impacto de las medidas de mitigación del cambio climático

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: local10.com

 

Principales fuentes de energía renovable no convencionales: Valledupar se prepara para feria – El Pilón

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T