Convocatoria “Jóvenes Talentos 2024” del ICETEX

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) ha lanzado una nueva convocatoria bajo el nombre “Jóvenes Talentos 2024”, con el objetivo de brindar oportunidades de estudio en el exterior a jóvenes colombianos destacados. Se estima que al menos 12.000 millones de pesos están disponibles en este momento para apoyar a estos talentos en su formación académica y profesional.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
De estos recursos, 8.000 millones de pesos están destinados específicamente para jóvenes entre los 18 y 35 años que deseen avanzar en estudios de maestría y cursos cortos en el ámbito de las artes. La intención es formar referentes en esta área y potenciar el talento colombiano en el ámbito cultural y artístico. Además, hay disponibles otros 4.000 millones de pesos para aquellos interesados en estudios relacionados con el área STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
Requisitos
- Ser ciudadano colombiano
- Tener entre 18 y 35 años
- No haber sido beneficiario en ninguna modalidad del programa Jóvenes Talentos en ediciones anteriores
Es importante destacar que si el valor del programa de estudio supera el monto otorgado por el ICETEX, el beneficiario deberá demostrar que cuenta con apoyo financiero adicional para cubrir los gastos relacionados con el presupuesto del programa. Asimismo, cada participante debe contar con un responsable o representante, como universidades, municipios o corporaciones culturales, que respalde su postulación y se comprometa a velar por su desarrollo académico y profesional en el exterior.
Los jóvenes talentos interesados en aplicar a esta convocatoria deben contar con admisión definitiva por parte del centro docente donde realizarán su programa de formación en el exterior. Esta iniciativa del ICETEX busca incentivar la formación de profesionales destacados en diferentes áreas del conocimiento, contribuyendo así al desarrollo académico y cultural del país.
David Cardozo | CityTv
@djdavidcardozo
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 4: Educación de calidad
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.3: Asegurar la igualdad de acceso a todos los niveles de educación y formación profesional para los vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad.
- Meta 8.6: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
- Meta 9.5: Fomentar la investigación científica y el desarrollo tecnológico, y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales en todos los países, en particular los países en desarrollo.
- Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación, y aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso mediante una cooperación triangular y regional Norte-Sur-Sur.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 4.3.1: Tasa de participación en la educación y la formación de jóvenes y adultos, por sexo.
- Indicador 8.6.1: Tasa de desempleo juvenil, por sexo.
- Indicador 9.5.1: Grado de cumplimiento de los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, de los compromisos relacionados con la asistencia técnica y financiera en favor de los países africanos, los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
- Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología concluidos por país receptor.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 4: Educación de calidad | Meta 4.3: Asegurar la igualdad de acceso a todos los niveles de educación y formación profesional para los vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad. | Indicador 4.3.1: Tasa de participación en la educación y la formación de jóvenes y adultos, por sexo. |
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.6: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. | Indicador 8.6.1: Tasa de desempleo juvenil, por sexo. |
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.5: Fomentar la investigación científica y el desarrollo tecnológico, y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales en todos los países, en particular los países en desarrollo. | Indicador 9.5.1: Grado de cumplimiento de los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, de los compromisos relacionados con la asistencia técnica y financiera en favor de los países africanos, los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo. |
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación, y aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso mediante una cooperación triangular y regional Norte-Sur-Sur. | Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología concluidos por país receptor. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: citytv.eltiempo.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.