11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Autoridades activan alerta por contaminación del aire en el centro de México

Autoridades activan alerta por contaminación del aire en el centro de México
Written by ZJbTFBGJ2T

Autoridades activan alerta por contaminación del aire en el centro de México  infobae

Autoridades activan alerta por contaminación del aire en el centro de México

Activan fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Ciudad de México

Ciudad de México, 23 mar (EFE).- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que las autoridades de la Ciudad de México activaron este sábado la fase 1 de contingencia ambiental debido a una concentración máxima de ozono.

Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción por el clima (ODS 13)

El objetivo de esta medida es disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, en línea con el ODS 13 que busca tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

De acuerdo con la Came, a las 16:00 horas de este sábado (22:00 GMT) se registraron concentraciones máximas de ozono de 162, 161 y 155 ppb en Atizapán, Cuautitlán Izcalli y Coacalco, Estado de México.

Esta alerta se debe a la influencia de un sistema anticiclónico sobre las costas de Guerrero y Oaxaca, lo cual ha favorecido temperaturas elevadas y escaso transporte de humedad en el Valle de México. Estas condiciones, combinadas con la intensa radiación solar y el viento débil de sur a norte, propiciaron la formación y acumulación del ozono.

Recomendaciones para la población

La Came ha emitido una serie de recomendaciones para la población con el fin de proteger su salud y contribuir a la mejora de la calidad del aire:

  1. Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo.
  2. No realizar ejercicio al aire libre.
  3. Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas.
  4. Aplazar eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos programados para este jueves.
  5. No fumar, especialmente en espacios cerrados.
  6. Mantenerse informados sobre la calidad del aire.

Estas medidas buscan reducir la exposición de la población al ozono y promover hábitos saludables en línea con el ODS 3 de salud y bienestar.

Es importante destacar que la fase 1 de contingencia ambiental por ozono es una medida preventiva que busca proteger la salud de los habitantes de la Ciudad de México y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fuente: EFE

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo

  • ODS 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua y el suelo.
  • ODS 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de prestar especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales.
  • ODS 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo

  • Concentraciones máximas de ozono (ppb): Este indicador puede medir la calidad del aire y su impacto en la salud de la población, relacionado con el ODS 3.9.
  • Temperaturas elevadas y escaso transporte de humedad: Estos factores pueden indicar el impacto del cambio climático y la necesidad de fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación, relacionado con el ODS 13.1.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y bienestar 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua y el suelo. Concentraciones máximas de ozono (ppb)
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de prestar especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales. Concentraciones máximas de ozono (ppb)
ODS 13: Acción por el clima 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países. Temperaturas elevadas y escaso transporte de humedad

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: infobae.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

3 Comments

  • En conclusión, la activación de una alerta por contaminación del aire en el centro de México es una señal clara de la importancia de tomar medidas para proteger la salud de la población y el medio ambiente. Es fundamental que las autoridades implementen acciones para reducir la contaminación y promover un aire más limpio en la región.

  • En conclusión, la activación de la alerta por contaminación del aire en el centro de México es una medida necesaria para proteger la salud de la población y tomar acciones para mejorar la calidad del aire en la región. Es importante que las autoridades implementen políticas y medidas efectivas para reducir la contaminación y promover un ambiente más limpio y saludable para todos.