11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Qué impacto tiene en la salud la mala calidad del aire

Qué impacto tiene en la salud la mala calidad del aire
Written by ZJbTFBGJ2T

Qué impacto tiene en la salud la mala calidad del aire  Yahoo Noticias

Qué impacto tiene en la salud la mala calidad del aireInforme sobre la calidad del aire y su impacto en la salud

Informe sobre la calidad del aire y su impacto en la salud

Introducción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llevado a cabo diversos estudios sobre la calidad del aire en todo el mundo, con el objetivo de detectar su impacto en la salud pública.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • ODS 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Efectos de la contaminación atmosférica en la salud

De acuerdo con los estudios de la OMS, la exposición prolongada a niveles altos de contaminantes atmosféricos puede causar problemas respiratorios, cardiovasculares y aumentar el riesgo de enfermedades como el cáncer de pulmón.

Grupos vulnerables

Los grupos más vulnerables a los efectos de la contaminación atmosférica son los niños, los ancianos y las personas con enfermedades respiratorias. En el caso de los niños, la contaminación del aire puede afectar el desarrollo correcto de los pulmones, provocar infecciones respiratorias y empeorar el asma.

Colaboración de la OMS

La OMS colabora con países de todo el mundo para recopilar datos sobre la calidad del aire, incluyendo niveles de contaminantes como partículas finas (PM2.5), partículas gruesas (PM10), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), ozono troposférico (O3) y monóxido de carbono (CO).

Magnitud de los efectos

El gobierno de México informa que la exposición a contaminantes atmosféricos se asocia con diferentes daños a la salud humana, y la magnitud de los efectos depende de las concentraciones en el aire ambiente, sus propiedades físicas y químicas, la dosis inhalada, el tiempo y la frecuencia de exposición, y las características de la población expuesta, como el nivel socioeconómico, el estado nutricional y la susceptibilidad genética.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas

  • ODS 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua.
  • ODS 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire.
  • ODS 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos

  • Indicador ODS 3.9.1: Mortalidad atribuible a la contaminación del aire ambiente.
  • Indicador ODS 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y/o internacionales.
  • Indicador ODS 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y bienestar 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua. 3.9.1: Mortalidad atribuible a la contaminación del aire ambiente.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire. 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y/o internacionales.
ODS 13: Acción por el clima 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: es-us.noticias.yahoo.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T