7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

Empresa chilena crea sistema de almacenamiento de energía en base a agua y aire

Empresa chilena crea sistema de almacenamiento de energía en base a agua y aire
Written by ZJbTFBGJ2T

Empresa chilena crea sistema de almacenamiento de energía en base a agua y aire  Tierramarillano

Empresa chilena crea sistema de almacenamiento de energía en base a agua y aireInforme sobre el sistema CHEX de almacenamiento de energía

Sistema CHEX: Almacenamiento de energía sostenible y eficiente

Introducción

En un contexto global marcado por el desafío de transformar la matriz energética y desincentivar el uso de combustibles fósiles, una de las mayores dificultades que presenta el uso de energías renovables es la intermitencia y disponibilidad de sus fuentes, determinada por las condiciones propias del sol, el viento o el agua.

Frente a ello, científicos del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), perteneciente a la Universidad Técnica Federico Santa María, propusieron una solución eficiente, simple y rentable: un sistema de almacenamiento, inspirado en la idea de una represa virtual, capaz de reservar la energía proveniente de fuentes renovables e inyectarla al sistema eléctrico cuando sea necesario.

Descripción del sistema CHEX

La empresa CHEX (Compressed Hydro Energy Storage) ofrece una solución sustentable que funciona en base a un proceso cíclico, que utiliza aire comprimido y una cantidad limitada y constante de agua. Mediante la combinación de estanques que contienen estos elementos, el proceso emula la acción de una jeringa: cuando el aire entra al estanque, impulsa el agua hacia una turbina hidráulica de alto caudal, generando así energía eléctrica.

Este sistema puede ser implementado tanto a nivel residencial como industrial, proporcionando energía limpia de forma continua y sin riesgos de suministro.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante – El sistema CHEX contribuye a la generación de energía limpia y sostenible, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – CHEX ofrece una solución tecnológica innovadora para el almacenamiento de energía, que puede ser implementada en diferentes sectores industriales.
  • ODS 13: Acción por el clima – Al reducir las emisiones de CO₂, CHEX contribuye a mitigar el cambio climático y promover la transición hacia una economía baja en carbono.

Beneficios del sistema CHEX

A pesar de la simpleza de implementación que tiene el sistema, sus beneficios son significativos:

  • Bajo costo en comparación a las opciones actuales del mercado (aproximadamente 70% más barata en inversiones de largo plazo).
  • Alta eficiencia de conversión eléctrica (>55%).
  • Autonomía energética por más de diez horas.
  • Escalabilidad de potencia (de 1 MW a 200 MW).
  • Reducción de la emisión de 300 kg de CO₂ por cada MWh almacenado.

Reconocimiento y apoyo

Actualmente, CHEX cuenta con patentes otorgadas en Chile, Argentina y Europa, y diversas firmas e inversionistas han mostrado interés en su escalamiento, como el caso de Amazon, que en 2023 la seleccionó como una de las 33 iniciativas para su programa AWS Clean Energy Accelerator.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas

  • ODS 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • ODS 7.3: Duplicar la tasa global de mejora de la eficiencia energética en el consumo
  • ODS 9.4: Actualizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles
  • ODS 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 7.3.1: Consumo de energía primaria per cápita
  • Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto per cápita en las industrias manufactureras y de construcción
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante 7.2 Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía 7.2.1 Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
ODS 7: Energía asequible y no contaminante 7.3 Duplicar la tasa global de mejora de la eficiencia energética en el consumo 7.3.1 Consumo de energía primaria per cápita
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.4 Actualizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles 9.4.1 Valor agregado bruto per cápita en las industrias manufactureras y de construcción
ODS 13: Acción por el clima 13.2 Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales 13.2.1 Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: tierramarillano.cl

 

Principales fuentes de energía renovable no convencionales: Valledupar se prepara para feria – El Pilón

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T