6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Holcim refuerza su compromiso con la conservación, gestión y el consumo responsable del agua

Holcim refuerza su compromiso con la conservación, gestión y el consumo responsable del agua
Written by ZJbTFBGJ2T

Holcim refuerza su compromiso con la conservación, gestión y el consumo responsable del agua  Ecoobjetivo

Holcim refuerza su compromiso con la conservación, gestión y el consumo responsable del aguaInforme sobre el acceso al agua potable y la conservación de los recursos hídricos

Acceso al agua potable y su importancia para el desarrollo sostenible

El acceso al agua potable es un derecho fundamental para la preservación de la vida en todas sus formas. Sin embargo, según cifras proporcionadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), actualmente más de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a agua potable segura. Además, aproximadamente la mitad de la población mundial sufre graves escasez de agua en algún momento del año, según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y se espera que estas cifras vayan en aumento debido a la aceleración del cambio climático y al crecimiento de la población.

El compromiso de Holcim con la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos hídricos

En este contexto, Holcim, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos hídricos, destacando por ser pionera en la implementación de una estrategia basada en la ciencia para la conservación de la biodiversidad en colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), liderando el compromiso de reabastecimiento de agua potable en su sector y contribuyendo a un futuro positivo para la naturaleza a través de tres pilares fundamentales:

Biodiversidad

El impacto positivo de Holcim en la biodiversidad se basa en planes de rehabilitación transformativa y es medido a través de una metodología científica desarrollada en conjunto con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

Agua potable

Cuidando el agua en todos sus negocios, Holcim busca disminuir su intensidad de uso de este recurso en todas sus líneas de productos, y a la vez reabastecer el agua potable en zonas de riesgo de agua. Llevar la naturaleza a las ciudades: Holcim también acelerará la implementación de soluciones como Hydromedia y sistemas de cubiertas sostenibles para crear ambientes urbanos más habitables.

Objetivos medibles para proteger y restaurar los recursos de agua dulce

Específicamente en temas de agua, Holcim ha establecido objetivos medibles para proteger y restaurar los valiosos recursos de agua dulce mediante un plan de acción concreto para 2030. Una de las metas principales es la reducción significativa en la extracción de agua potable, para lo cual la empresa está implementando estrategias que promueven el uso eficiente del agua en todas sus operaciones. Esto incluye la optimización de procesos, la reducción de fugas y la incorporación de sistemas de reciclaje de agua en sus instalaciones. Además, Holcim está adoptando prácticas innovadoras, como el uso de agua de lluvia, agua de mar y aguas municipales residuales tratadas, como alternativas al agua potable en sus procesos.

Garantía de ausencia de contaminación del agua

Holcim también garantiza la ausencia de contaminación del agua, implementando rigurosos estándares en todas sus instalaciones para asegurar que el agua devuelta a la naturaleza cumpla con altos estándares de calidad y esté en conformidad con las regulaciones locales y los estándares internos de la empresa.

Programas de reabastecimiento de agua potable y protección de cuencas hidrográficas

Al contar con operaciones ubicadas en zonas de alto riesgo de escasez de agua, la compañía reconoce la importancia del reabastecimiento de agua potable más allá de los límites de sus instalaciones. En este sentido, lleva a cabo programas destinados a la restauración y protección de cuencas hidrográficas, el acceso al agua potable y saneamiento, así como el desarrollo de soluciones innovadoras para el uso sostenible del agua. Parte integral de esta iniciativa son los proyectos basados en la construcción sostenible, seleccionados en colaboración con las comunidades locales y otras partes interesadas relevantes. Estos proyectos buscan maximizar las mejoras en las cuencas y garantizar una distribución equitativa del agua, abordando las necesidades específicas de cada región.

Innovación en productos y soluciones para el impacto positivo en los ecosistemas de agua dulce

Además de sus esfuerzos en la gestión del agua, Holcim está impulsando la innovación en productos y soluciones que tienen un impacto positivo en los ecosistemas de agua dulce. Un ejemplo destacado es el concreto permeable Hydromedia, que contribuye al reabastecimiento del agua subterránea y ofrece soluciones efectivas para mitigar el impacto de las inundaciones, al tiempo que fomenta el crecimiento de bosques urbanos.

Conclusiones

En conclusión, Holcim demuestra su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su estrategia basada en la ciencia para la conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos hídricos. Con metas medibles y acciones concretas, la empresa busca reducir la extracción de agua potable, promover el uso eficiente del agua y reabastecer el agua potable en zonas de riesgo. Además, Holcim garantiza la ausencia de contaminación del agua y lleva a cabo programas de reabastecimiento y protección de cuencas hidrográficas. A través de la innovación en productos y soluciones, la empresa busca tener un impacto positivo en los ecosistemas de agua dulce. En resumen, Holcim se posiciona como líder en la gestión sostenible del agua y contribuye al logro de los ODS relacionados con el acceso al agua potable y la conservación de los recursos hídric

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.4: Reducir sustancialmente la cantidad de agua desperdiciada y aumentar la eficiencia en el uso del agua
  • Meta 6.6: Proteger y restaurar los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos
  • Meta 15.1: Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y sus servicios, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en línea con las obligaciones asumidas en virtud de acuerdos internacionales

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 6.4.1: Cambio en la eficiencia del uso del agua en el tiempo
  • Indicador 6.6.1: Cambio en la extensión de los ecosistemas relacionados con el agua con el tiempo
  • Indicador 15.1.1: Superficie de ecosistemas terrestres y de agua dulce protegidos

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.4: Reducir sustancialmente la cantidad de agua desperdiciada y aumentar la eficiencia en el uso del agua Indicador 6.4.1: Cambio en la eficiencia del uso del agua en el tiempo
ODS 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.6: Proteger y restaurar los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos Indicador 6.6.1: Cambio en la extensión de los ecosistemas relacionados con el agua con el tiempo
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.1: Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y sus servicios, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en línea con las obligaciones asumidas en virtud de acuerdos internacionales Indicador 15.1.1: Superficie de ecosistemas terrestres y de agua dulce protegidos

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: ecoobjetivo.com.ar

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo destaca el compromiso de Holcim con la conservación, gestión y consumo responsable del agua. La empresa reconoce la importancia de este recurso y se compromete a implementar medidas para reducir su consumo y minimizar su impacto en el medio ambiente. Esto demuestra la responsabilidad social y ambiental de Holcim, y su compromiso con la sostenibilidad.