Centro de Alfabetización para adultos “Talita-Cumi”

Con el inicio del ciclo lectivo 2024, el Centro de Alfabetización para adultos “Talita-Cumi” se prepara para recibir a toda la comunidad interesada en formar parte de sus talleres educativos y capacitaciones con salida laboral. Con una larga trayectoria en la provincia, este centro se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo y la inclusión social en los barrios Juan Felipe Ibarra y Tarapaya de la ciudad Capital.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Bajo la administración del Ejército de Salvación de Santiago del Estero, el Centro “Talita-Cumi” ofrece una amplia variedad de cursos que abarcan desde la costura hasta la geriatría, pasando por la manualidad, el tejido, el reciclado y, destacando especialmente, la alfabetización. Este último curso ha sido una piedra angular en la labor del centro, brindando la oportunidad a aquellos que no tuvieron la posibilidad de completar su educación formal de adquirir las herramientas necesarias para desenvolverse en la sociedad actual.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
Con cupos limitados, el Centro de Alfabetización “Talita-Cumi” invita a todos los interesados a inscribirse y formar parte de esta valiosa iniciativa educativa. Las clases darán comienzo el próximo 4 de abril, por lo que esta es la última oportunidad para asegurar un lugar y aprovechar los beneficios que ofrece este espacio de aprendizaje y crecimiento personal.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
Los talleres no solo brindan conocimientos prácticos y habilidades útiles para la vida cotidiana, sino que también fomentan la integración comunitaria y el desarrollo de vínculos sociales. Además, el equipo de profesionales y voluntarios del Centro está comprometido en brindar un ambiente cálido y propicio para el aprendizaje, garantizando así una experiencia enriquecedora para todos los participantes.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan habilidades básicas de matemáticas.
- Meta 8.6: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
- Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de la población de 15 a 24 años, por sexo.
- Indicador 8.6.1: Proporción de la población ocupada (hombres y mujeres) con ingresos por debajo del umbral de pobreza nacional, por sexo y edad.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan habilidades básicas de matemáticas. | Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de la población de 15 a 24 años, por sexo. |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.6: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. | Indicador 8.6.1: Proporción de la población ocupada (hombres y mujeres) con ingresos por debajo del umbral de pobreza nacional, por sexo y edad. |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: nuevodiarioweb.com.ar
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.