Modificación del currículum de la ESO en la Comunitat Valenciana
El pleno del Consell ha acordado este martes la tramitación de urgencia de la modificación del currículum de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en la Comunitat Valenciana. El objetivo es que esté aprobado, publicado y sea de general conocimiento antes del inicio del curso 2024-2025, en el que será de aplicación.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 4: Educación de calidad
La modificación del currículum contempla diversas novedades. En primer lugar, se establece que todo el alumnado de primero, segundo, tercero y cuarto de la ESO reciba cuatro horas semanales de Matemáticas durante el curso 2024-2025. Además, se reintroduce la asignatura de Música en tercero de ESO, cumpliendo así un compromiso electoral del Gobierno valenciano.
La consellera Ruth Merino, portavoz del Consell, ha destacado la importancia de la música en la Comunitat Valenciana, una tierra de músicos con numerosas sociedades musicales. Por tanto, reivindica su papel en las aulas y su presencia en la vida de los valencianos.
Cambio de horas lectivas
El decreto también responde a la demanda de padres, madres y profesorado en cuanto al cambio de las horas lectivas. Se establece que primero y segundo de la ESO tendrán 30 horas semanales (actualmente son 30 y 32, respectivamente), mientras que tercero y cuarto de la ESO contarán con 32 horas (33 en ambos niveles este curso).
La urgencia en la tramitación de este decreto se debe a la necesidad de que esté aprobado, publicado y sea de conocimiento general antes del inicio del curso 2024-2025. De esta manera, se busca reducir los plazos para que la normativa entre en vigor con la antelación suficiente.
Con esta modificación del currículum de la ESO, la Comunitat Valenciana avanza hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad, garantizando una formación integral y adaptada a las necesidades de los estudiantes.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.1: De aquí a 2030, asegurar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria.
- Meta 4.2: De aquí a 2030, asegurar que todos los niños y niñas tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la enseñanza primaria y secundaria.
- Indicador 4.2.1: Porcentaje de niños en edad preescolar que asisten a instituciones educativas formales o no formales.
4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. | Meta 4.1: De aquí a 2030, asegurar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria. | Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la enseñanza primaria y secundaria. |
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. | Meta 4.2: De aquí a 2030, asegurar que todos los niños y niñas tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria. | Indicador 4.2.1: Porcentaje de niños en edad preescolar que asisten a instituciones educativas formales o no formales. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: valenciaplaza.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.